06 noviembre, 2009

REFUERZAN OPERATIVOS MILITARES EN REGION FRONTERIZA

No se descarta que los fuertes golpes que ha recibido la delincuencia organizada en últimas fechas, tenga que ver con el despliegue militar que se esta observando en la región fronteriza, son más de tres mil soldados que llegaron a Comitán dice la nota de Nuestro Diario, lo cuál es un indicativo que los cárteles más poderosos de México podrían tener un alto grado de intromisión en los municipios que nos rodean. La detención de Fred Altuzar, las sospechas de que los titulares de las diversas corporaciones policiacas, federales, estatales y municipales pudieran estar involucrados con el crimen organizado, es reflejo de que los tentáculos del narcotráfico se encuentran mucho más “adentro” de lo que nos imaginábamos. Hasta hoy día, el Comandante Regional de la Policía Estatal Fronteriza PEF, José Luis Mosqueda González, continúa arraigado, junto con otros mandos policiacos, pero se dice y se asegura que las indagaciones siguen arrojando datos, y que por eso, las fuerzas castrenses reforzaron los operativos en busca de más involucrados en el asunto. Se habla de toda una red de uniformados y empleados de la ley, léase ministeriales, que se anda desmantelando, existen antecedentes sobre este tema, ahí esta la captura del director y ex director de la Policía Municipal de Tapachula, Fernando Serrano y José Manuel Cinta; el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Fronteriza-Costa, Luis Alberto Aguilar García, quienes fueron señalados de recibir de 100 a 160 mil pesos mensuales por hacerse de la vista gorda, y además de informar sobre los operativos policiacos y militares a los delincuentes. El año pasado, el comandante de la Agencia Federal de Investigación Abraham Herrera, adscrito al municipio de Comitán, fue asesinado a tiros y su cuerpo presentó huellas de tortura, lo mismo le sucedió a Salvador Utrilla Añorve, Suboficial de la Policía Federal, quien fue asesinado durante una cabalgata antes de llegar a Pamalá en medio de fuertes rumores sobre el desplome de una avioneta cargada con droga. Versiones corren que los cárteles de la droga no les tiembla la mano para comprar y someter a mandos policiacos, así como a elementos de diversas corporaciones de uniformados, porque sus métodos de disuasión son “altamente convencedores”, más aún, se dice que el narcotráfico ha tenido que ver con gastos de campañas políticas en el municipio de Comalapa, lo cual, de resultar cierto, quedaría al descubierto el enorme poder con que cuentan estos señores de los cárteles mexicanos. Para cualquier tipo de “negocio”, Comalapa es sumamente estratégico por su ubicación geográfica en relación al país vecino de Guatemala, es por eso que los cárteles buscan acaparar la plaza a cualquier costo posible, reflejo de los enfrentamientos y ejecuciones entre las diversas corrientes delincuenciales. Si bien es cierto que la fuerte movilización castrense ha causado inquietud en algunos sectores de la población, otros más, ven con muy buenos ojos que el Ejército Mexicano haya tomando el control del territorio, pues como están las cosas, ya no se puede confiar de las Policías Federales, Estatales y hasta algunas Municipales, las cuales necesitan hacerse una asepsia profunda, para evitar que sigan colocándose en el ojo del huracán… COMENTARIOS AL VUELO El alcalde de Las Margaritas, Rafael Guillén Domínguez, inició una gira de trabajo por diferentes regiones de su municipio, recientemente estuvo en la Micro Región Nuevo Momón Selva I, donde recibió agradecimientos de parte de los pobladores por el respaldo con que han contado de parte de quien lleva las riendas de Tzejebelandia…//Habitantes de la colonia Belisario Domínguez del municipio de Comitán, también quedaron satisfechos y agradecidos con el munícipe Eduardo Ramírez Aguilar por la ampliación del drenaje sanitario que se entregó hace unos días, los colonos comentaron, que con la ampliación de la tubería se mejora la calidad de vida de todos los que en este lugar habitan, a la par de reconocer los grandes esfuerzos que realiza el mandatario municipal por conseguir recursos extraordinarios que materializaron esta obra, por cierto, se sabe que Eduardo Ramírez Aguilar, en su calidad de Presidente de la Convención Hacendaria del Estado de Chiapas, fue uno de los alcaldes chiapanecos que acompañó al Gobernador del Estado Juan Sabines a la Cámara de Diputados, para ir en busca de mayores recursos en el presupuesto estatal del próximo año…//El diputado federal Roberto Albores Gleason, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de la Unión, junto con los demás diputados federales chiapanecos, también están cerrando filas para que Chiapas se le otorgue un presupuesto a la medida de sus necesidades…// Cumpliendo con los estatutos, el secretario general de la CNOP en Chiapas, Oscar Salinas Morga, otorgó los nombramientos del Comité Directivo Estatal a su equipo de colaboradores que en el marco de la unidad y el diálogo trabajarán de manera conjunta por el bienestar y la consolidación de la organización popular, así como por la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En este sentido, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, nombró como secretario de Finanzas y Administración al militante priísta Marcos Enrique Flores Guzmán; secretaria de Gestión Social, Gabriela Liliana Vera Abadía; secretaria de Planeación y Evaluación, María Dolores Araceli Rojas Vieyra; secretario coordinador de los Comités Directivos Municipales de la CNOP, Williams Ochoa Gallegos y secretario de Comunicación Social, Jorge Luis Rojas Irecta…// La pregunta de hoy ¿Lograran los operativos militares inhibir los intereses criminales asentados en la Región Fronteriza? Nos leemos en la próxima: www.identidad-politica.blogspot.com.

05 noviembre, 2009

OBISPOS CONTRA LIBERACIÓN DE INDIGENAS

El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dio luz verde a la liberación de nueve indígenas más que por 12 años estuvieron en prisión por la masacre de ACTEAL, y al mismo tiempo concedió amparo a otros 16 acusados para efecto de que reponga el procedimiento en su contra, y en su momento, tribunales inferiores dicten una nueva sentencia. Según los magistrados, aseguraron que el fallo de la Corte no es una declaración de inocencia de los acusados, sino un reconocimiento de que no se les juzgó de manera legal e imparcial, pues el caso en su contra fue armado con base en una lista proporcionada por una sola persona a la PGR. Las reacciones sobre la liberación de estos indígenas no se hicieron esperar, de manera inmediata el Obispo de Saltillo, Raúl Vera López, quien después de la salida de Samuel Ruiz, quedó por un tiempo al frente de la diócesis de San Cristóbal Las Casas, reprobó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y advirtió que la violencia regresará a la comunidad, pues en este punto de la geografía chiapaneca existe el riesgo de una venganza, ya que siguen permaneciendo armas en manos de quien señaló como paramilitares. Vera López fue mucho más allá de sus principios eclesiásticos, y llamó a los ministros “ignorantes” con su decisión tan “deplorable” y orientada hacia una estrategia contrainsurgente, la cual busca borrar los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en el sexenio del ex Presidente Ernesto Zedillo. A leguas se ve que este obispo, al igual que Felipe Arizmendi, no les faltan ganas de excomulgar a los plenipotenciarios de la corte, pero lo que deberían de saber, es que los fallos de los ministros son inapelables, y quiérase o no, los indígenas encarcelados alcanzarán su libertad, mientras que “otros” han de estar comiéndose las uñas, ante la posibilidad de que la justicia, aunque sea tardía, los alcance por haber estado involucrados en la matanza de ACTEAL, inmortalizada desde el año de 1997. Tanto al Obispo Vera, como a todos los de las diócesis de Chiapas, se les reconoce el enorme esfuerzo que han realizado para defender a los indígenas de la entidad, pero también los que estuvieron encarcelados más de una década injustamente son de la misma raza, por eso resulta sumamente inaudito que el primero de ellos, este dando muestras de que solamente le inquieta cuando trastocan los intereses de los “indios zapatistas”. Pero en fin, la intervención de sotanas esta a todo lo que da en los asuntos políticos y sociales de nuestro estado, pues no hay que perder de vista también, que el Obispo Samuel Ruiz García, se acaba de reunir con la gente de la OCEZ- Carranza, quienes han desencadenado una serie de movilizaciones respaldados por el Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS). Hasta nuestro correo han llegado múltiples comunicados del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS), los cuales, por su contenido, queda claro que forman parte de un movimiento de izquierda radical, que hoy defiende la “causa” de la Organización Campesina Emiliano Zapata, OCEZ-Región Carranza”. Su principal bandera en estos momentos, es la de exigir al gobierno estatal y federal la liberación de Chema Martínez, quien por muchos años fue considerado líder moral de la Casa del Pueblo, y también de pertenecer a una corriente guerrillera conocida como el PROCUP y/o sus mutaciones EPR o ERPI. Hace no muchos días, la OCEZ-RVC, tomó las instalaciones de las oficinas de la ONU en SCLC, como medida de presión para que Chema Martínez junto con otros dos familiares sean liberados de su encarcelamiento. Aunque, en las últimas horas, los dos postreros detenidos, José Manuel de la Torre Hernández y Roselio Cruz González se han deslindado de sus correligionarios y del movimiento, lo que detonó el descontento del FNLS, el cual a través de su más reciente comunicado, denuncia que el distanciamiento de estos presos, es una nueva estrategia golpista orquestada por Alejandro Gamboa, presidente impuesto del PRD estatal, y de María Elena Meneses, pariente de Chemingo Meneses, secretario del Ayuntamiento de Las Rosas, sin dejar de mencionar también a Nemesio Ponce y Noé Castañón. No sabemos si la intrusión del Obispo Samuel Ruiz García en el conflicto de Carranza, es para apaciguar las aguas o para revolverlas, pero también llama mucho la atención que quien fuera intermediario del conflicto zapatista aparezca nuevamente en los asuntos de la Seguridad Nacional de nuestro país. Y digo, asuntos de Seguridad Nacional, porque fuertes rumores han corrido que los temas de ACTEAL y OCEZ Carranza, pueden ser caldo de cultivo para un estallido de inconformidades. Así las cosas, donde sacerdotes con sotana, son quienes están llamando los reflectores en la agenda política de la entidad, no entendemos muy bien, si hoy día, en el catolicismo sigue sosteniendo dos corrientes en las filas de la Iglesia, la tradicional conservadora y la que se hace pasar por progresista, dicen que una de estas es más peligrosa, pero ojalá que los obispos que están ocupando las planas de los periódicos estatales, no pertenezcan a ninguna de las dos, porque de lo contrario, la ciudadanía ya no los creerá tan milagreros….. COMENTARIOS AL VUELO El día de hoy el Congreso de la Unión aprobará el Presupuestos de Egresos, por tal motivo, el Gobernador del Estado, viajará a la ciudad de México acompañado por las diversas fracciones parlamentarias chiapanecas, dentro de las que destaca la tricolor encabezada por Horacio Domínguez Castellanos, Oscar Salinas Morga, dirigente estatal de la CNOP, Enrique Hernández Bielma, de la CNC, así como diputados del Verde Ecologista, PRD y PAN, para buscar el mayor presupuesto posible para Chiapas, ojala que su visita a San Lázaro logre un buen dinerito para que en el 2010 no suframos tanto la austeridad económica…//Trascendió que Martin Pompilio junto con la secretaria de Relaciones Sindicales y Movimientos Sociales del PRD en Chiapas, denunciaron que Alejandro Gamboa esta evadiendo la publicación de la convocatoria para la elección de los 118 comités municipales, por lo que de seguir el Chaquiste de escurridizo e incumplidor de los acuerdos emanados del congreso, en breve habrá camorra política en las filas del Sol Azteca. La pregunta de hoy ¿Lograrán algún día los perredistas renovar sus dirigencias municipales? Nos leemos en la próxima: www.identidad-politica.blogspot.com.

04 noviembre, 2009

ARELY MADRID BAJO EL REPUDIO DE LOS PRIISTAS CHIAPANECOS

Si alguien ha destacado en la promotoría política de las desconfianzas, es precisamente la lideresa del Partido Revolucionario Institucional en Chiapas, Arely Madrid Tovilla, quien a pulso se ha ganado el repudio de diputados, alcaldes y regidores del otrora partidazo, pues se dice y se asegura que muchos de ellos no lo quieren volver a ver ni en pintura. Poco duró el gusto de aquella reunión de Febrero, donde la negrita cucurumbé llamó a regidores y síndicos priístas del estado de Chiapas a cerrar filas en torno a sus 12 delegados que representarían los distritos electorales con que cuenta el estado , porque a estas alturas, a excepción de unos cuantos, nadie fuma a sus lugartenientes nombrados. Solo basta echar un vistazo a la forma que deambula Raúl Suárez Culebro por los diferentes comités municipales del tricolor en la región fronteriza, sin lograr convencer a la militancia de que Arely Madrid es una hermanita de la caridad, pues todo mundo sabe que le encanta la chuleta, y que si esta tratando de congratularse con algunos grupos que padecen de su mismo mal, es para seguir aferrada a la silla priísta y continuar con la mercadería de candidaturas políticas con rumbo a la renovación del Congreso en el 2010. La fuerza priísta asegura que Arely Madrid Tovilla busca ser diputada en el próximo Congreso local, coordinadora de la bancada priísta y desde ahí nuevamente buscar la gubernatura de la entidad, lo cual quiere decir que no se le ha quitado la maña de andar de trapecista, por eso ahora promueve visitas guiadas hasta su madriguera de todos aquellos que quieran ponerse a sus órdenes en su nuevo proyecto futurista. Como van las cosas, no se duda que la costeña ya haya trazado sus perversos y acostumbrados planes para lograr sus propósitos, quienes lo conocen saben que lo que menos le importa es defender la camiseta tricolor cuando se trata de realizar negociaciones benéficas para su bolsillo, y menos si se encuentra de por medio un provecho plurinominal, por eso muchos priístas están tomando sus precauciones para no terminar chamaqueados como otros que se pasaron de ingenuos firmando a favor de las reformas constitucionales. Se tiene conocimiento que el próximo día Jueves un grupo de priístas comitecos se van apersonar hasta el edificio de Santo Domingo a invitación expresa de Madrid Tovilla, pero mucho cuidado deben de tener de no volver a caer en sus trapacerías políticas a las que acostumbra, pues ya es tiempo que a la militancia se le respete y se le hable con la verdad de lo que al Revolucionario Institucional le pudiera esperar en caso de que se lleven a cabo o no jornadas electorales en el 2010, aunque sea sólo para elegir a diputados. No hay que perder de vista que Arely Madrid ha sabido sacar buena raja de las confabulaciones y conspiraciones políticas, no es casualidad que haya logrado ocupar puestos públicos de altos vuelos a base de chantajes, pero si de compartir el poder se trata, ya se sabe que vale sorbete la unidad y la fortaleza partidista cuando se antepone su siniestra simulación política…. MONTEBELLO Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas realizarán un proyecto de investigación sobre la contaminación que se presenta en los Lagos de Montebello, los universitarios realizarán su trabajo como parte de sus prácticas en el laboratorio de manejo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Vivienda, para lo cual recientemente el rector Roberto Domínguez Castellanos firmó un convenio con la titular de la SEMAVI. Los Lagos de Montebello son considerados de gran importancia por organismos internacionales, y en la actualidad presenta un problema de contaminación, al grado que se tienen cambios de coloración en las aguas por agroquímicos que utilizan en las inmediaciones en actividades agrícolas. Hasta ahora hay estudios que se han realizado sobre la posible contaminación de los Lagos de Montebello, sin embargo los resultados siguen siendo confusos para todos, por lo que en el problema tienen que intervenir muchas disciplinas para resolverlo, de ahí que desde la facultad de ingenierías de la UNICACH se impulsan trabajos de investigación afines al desarrollo sustentable, como por ejemplo el manejo integral de cuencas hidrográficas. Hasta aquí el boletín que nos hizo llegar esta prestigiada casa de estudios de nuestra entidad…. COMENTARIOS AL VUELO El alcalde de Las Margaritas Rafael Guillen Domínguez a través de la Dirección De seguridad Publica, Tránsito y Vialidad Municipal informo que durante las festividades de Todos Santos, se registró saldo blanco en su municipio, lo cual es una buena noticia, porque nadie quiere que en esta temporada abandone la vida terrenal, pero sobre todo, porque los funcionarios municipales dejaron constancia que estuvieron muy al tanto de durante las festividades de día de muertos de que nadie se excediera de los límites …//El alcalde de la Trinitaria, Jorge Manuel Pulido fue recibido con mucha alegría por los pobladores del barrio de San Sebastián, esto porque la cancha de básquet bol quedó techada gracias a su apoyo, y así hasta debajo de los aguaceros ya se puede jugar una cascarita…// Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, en compañía de Fernando Pérez Solís, representante de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en esta ciudad, entregó tinacos y filtros de agua a 9 instituciones educativas de la zona rural, en la Escuela Primaria 18 de Marzo de la Ranchería Río Grande. La niña Joana Yazmín López Jiménez, alumna del 5º grado, agradeció el apoyo otorgado por el Presidente Municipal ya que “ahora sí la escuela contará con tinaco para almacenar el agua” además del filtro para su purificación, con lo que los niños de las escuelas beneficiadas consumirán agua limpia diariamente, evitando así las enfermedades gastrointestinales. La pregunta de hoy ¿Logrará Madrid Tovilla convertirse en la coordinadora de la bancada priísta del Congreso chiapaneco en el 2010? Nos leemos en la próxima: www.identidad-politica.blogspot.com.

03 noviembre, 2009

CONGRESO CHIAPANECO Y LAS MODIFICACIONES A LA REFORMA

En los albores del penúltimo mes del año, se siguen desenmascarando la frustrada ambición de nuestros diputados locales, quienes después de haber reformado la Constitución el pasado mes de Septiembre para auto-favorecerse, ahora esperan contrarreformas, adiciones, modificaciones y demás parches a lo aprobado, que podrían sepultar de una vez por todas sus desacertados planes futuristas. Así pinta el panorama en el recalentado de día de muertos, para todo ellos, y también para los que se fueron con la finta de que podrían perpetuarse por dos años más de lo previsto; a estas alturas, diputados y regidores dejaron de ser confiables, honorables y honestos, de por si nunca lo fueron, a excepción de alguno, como el caso de Víctor Hugo Ruiz Guillén, quien desde el inicio del conflicto se negó públicamente a aceptar las reformas extensionistas. El anuncio de que el ejecutivo enviará un paquete de modificaciones al poder legislativo, para que éste a su vez, busque la manera de remendar las garantías y derechos ciudadanos, y convocar a elecciones en el 2010 sólo para diputados, esta causando mucho revuelo en la clase política estatal y nacional, porque el pretexto en el ahorro económico si salteamos una jornada electoral, se desvanece si se vuelve a alterar lo que ya sancionaron en lo oscurito. Esta vez, los diputados chiapanecos estarán más observados bajo la lupa ciudadana, y si la vez anterior quedaron mal parados, esta ocasión podría hacer más escandaloso el ridículo si “alguien” impugna por segunda ocasión las adecuaciones que se pretenden hacer a lo publicado en el diario oficial del pasado 12 de Septiembre, o si en caso contrario, los ajustes pasan y se aprueban en pleno, y si además la Corte resuelve que se cambie la presente legislatura. Si sucede lo último, quedarían como el chucho de las dos tortas, porque ni alargarían la dieta y la chuleta, ni tampoco en sueños podrían encabezar concejo alguno, más aún, si tomamos en cuenta que de instalarse esta modalidad de gobierno provisional, se respetarían los colores que dominan las actuales alcaldías, no se ve por donde tengan “chance” de repetir como el rabanito. En fin, de que el tema de la reforma constitucional con su respectivo anexo, que a decir de don Noé Castañón será turnado al poder legislativo esta semana, abre posibilidades a los diversos partidos políticos para comenzar a seleccionar a sus candidatos a diputados locales. El sólo anuncio de que esto podría llevarse a cabo, esta provocando ya mucho alboroto en la zoología política estatal y de nuestra región fronteriza, son muchos los que ya se empezaron apuntar con el deseo de figurar en las boletas electorales el primer domingo de Octubre del año venidero con miras a estrenar curul el 16 de noviembre del 2010. Es decir dentro de un año. En las listas de los pretensos pueden observarse alcaldes y ex alcaldes, ex diputados locales y federales, descendientes de ex gobernadores, nos reportan sin confirmar que en la Trinitaria por ejemplo, se han visto lonas promoviendo alguna figura femenina vinculada con un legislador federal, lo mismo se rumora que Katina de la Vega puede subirse al tablero del ajedrez político. No se descarta que el Parachico de Socoltenango y Roberto Fuentes Domínguez también quiera levantar la mano, algunos comentan que las renuncias de algunos alcaldes ya se están elaborando para cumplir con las reglas de tiempo electoral que les permita subirse al cuadrilátero el próximo mes de Julio. Mientras que más abajo, los presidentes municipales de las franquicias políticas cruzan los dedos para poder estar en la jugada de los Concejos Municipales que iniciarán funciones el primero de enero del 2011, a sabiendas que antes hay que apuntalar “padrinos” en la LIV legislatura chiapaneca para lograrlo. Así las cosas en esta burbuja político-electoral, donde a la par resulta sumamente raro y sospechoso que el propio PRD haya sido punta de lanza para interponer ante la Corte una demanda de Juicio Político en contra del ejecutivo y legislativo chiapaneco por el asunto de la reforma extensionista y no el PRI, que con su silencio interpretó complicidad. Los analistas apuestan, que si las adecuaciones y adiciones son enviadas esta semana al Congreso chiapaneco, las diferentes fracciones parlamentarias estarían sujetas a dos fuegos amigos, obligados a meterse el cuchillo solos votando a favor de la mudanza legislativa, o a recibir línea de las cúpulas nacionales para NO aprobar el suplemento reformista en la sesión legislativa, amén de lo que pueda resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pero cualquiera que sea el caso, los legisladores chiapanecos están quedando más dorados que una pepita sobre un comal, pues ha sido muy evidente su facinerosa conducta, que en aras de conquistar un gran botín de privilegios y canojías no les interesó vender los principios, virtudes y la confianza popular para aprobar en la clandestinidad la reforma a la Constitución….¡En el pecado llevarán la penitencia!…. La pregunta de hoy ¿Mostrarán los diputados chiapanecos una pizca de dignidad legislativa, o seguirán cometiendo sus crímenes constitucionales a cambio de privilegios y canojías? Nos leemos en la próxima: www.identidad-politica.blogspot.com.

01 noviembre, 2009

COMUNICADO DE LA SEDENA....DETIENEN A FRED ALTUZAR..

PERSONAL MILITAR DETUVO EN EL ESTADO DE CHIAPAS A CINCO PRESUNTOS DELINCUENTES DE LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA “CÁRDENAS GUILLEN” Lomas de Sotelo, D.F., a 30 de octubre del 2009.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el día 29 de octubre de 2009, efectivos pertenecientes al 15/o. Regimiento de Caballería Motorizado, al efectuar reconocimientos a inmediaciones del municipio de Chicomuselo, Chis., detuvieron a FRED ALTUZAR CORTEZ (a) “El Negro”, responsable de la organización “Cárdenas Guillen” en el área fronteriza, con cuatro civiles más, de los cuales dos son de nacionalidad Guatemalteca. Durante la detención se les aseguró dos vehículos, dos armas cortas, nueve granadas de fragmentación, 100 cartuchos de diferentes calibres, cinco cargadores para diferentes armas y tres teléfonos celulares. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes