Después de la resolución que diera la Corte, la Contraloría de la Legalidad Electoral (CLE) espera estar en condiciones para que el 15 de enero el Consejo General del Instituto Estatal Electoral declare formalmente iniciado el proceso electoral 2007, el titular de esta dependencia Oswaldo Chacón apuntó en sus últimas declaraciones que con referencia a los partidos que solicitaron su ingreso, están en espera, como Contraloría, de la notificación para hacerse cargo de la fiscalización de los gastos que generen estos nuevos partidos políticos. Casi casi dio a entender que son muchas las probabilidades que logren su registro los partidos Cristiano Chiapaneco de Rubén Velásquez y Fuerza Democrática de Roberto Albores Guillén, de ser así entonces el mosaico político de nuestro estado podría encenderse bajo la pasión política de los chiapanecos con el riesgo de caer envueltos en el fanatismo religioso que llevaría como ingrediente adicional la escena electoral de año venidero, hoy día las iglesias evangélicas parece que se encuentran unidas por el deseo de participar en política porque algunos sectores ligados a estas se dieron cuenta de su relativa capacidad de movilización electoral. Los “evangélicos políticos” comienzan a promover y financiar una estrategia desde abajo para intervenir decisoriamente en la vida política estatal sosteniendo la tesis que las religiones están llamadas a ocupar el trono que han dejado vacante las ideologías, pero teniendo en cuenta que los evangélicos representan un voluminoso caudal de votos esta ocasión se hará visible la influencia de la ética protestante en el comportamiento político de un gobernante, pues la experiencia del último sexenio mostró que no supo deslindar los límites de sus creencias y las de su responsabilidad como titular del poder ejecutivo. Hemos sido testigos como en comunidades indígenas de las Margaritas, Ocosingo así como otras campesinas de la Trinitaria y la Independencia los conflictos religiosos permanecen de manera latente, católicos tradicionales contra evangélicos ha sido la lucha ideológica constante que se ha venido trasladando de las comunidades a las “urbes” en el plano político de la entidad, el fanatismo religioso no tiene fronteras y lo peor es que ha conseguido alejarse cada vez más de Dios, el protestantismo es un fenómeno religioso en expansión su crecimiento en la última década lo hace arrastrar un enorme caudal humano, vemos ahora como las iglesias católicas están siendo superadas por templos o salones de oración y culto en barrios y comunidades no sólo de Comitán sino de todos los municipios que encuentran geográficamente ubicados en la frontera sur, este sector religioso se ha mostrado activo y organizado con espacios de formación doctrinal donde consideran implementar sus prácticas políticas, algunos analistas prevén que de darse la aprobación del registro a su partido político será el comienzo de la ruptura de la cristiandad porque mientras haya gente que hable en nombre de Dios, como Bush o Bin Laden, el mundo estará perdido, y lo mismo podría pasar en este corredor fronterizo donde contamos hasta presencia musulmana y otros “modos” de religión, ahí que lo vean los curas y obispos católicos si no se apuran en el cumplimiento de los deberes apostólicos, porque los evangélicos y demás les van ganando terreno ya que hasta en el poder terrenal se quieren colocar***El pasado fin de semana los consejeros nacionales del PRI llegaron al acuerdo que el método para elegir a su próximo presidente y secretario general será a través de una asamblea de consejeros políticos y que los topes de campaña serán de más de 13 millones de pesos para cada fórmula, hasta ahora los más fuertes contendientes están Beatriz Paredes Rangel y Enrique Jackson Ramírez***Los diputados federales Martha Cecilia Díaz Gordillo (PAN), Jorge González (PAN), Rutilio Escandón Cadenas (PRD), Fernel Gálvez (PRD), Holly Matuz (PRD), Carlos Morales (PRD), HŽctor Narcía (PRD), Martín Ramos (PRD), Andrés Carballo (PRI), Arnulfo Cordero (PRI), Antonio de Jesús Díaz (PRI), Elmar Díaz Solórzano (PRI), Yari Gebrath (PRI), Jorge Lescier Talavera (PRI), Arely Madrid Tovilla (PRI), Víctor Ortiz del Carpio (PRI), Anuario Luis Herrera (PT) y Abundio Peregrino García (PT), fueron los que estuvieron presentes en la toma de protesta de Juan Sabines Guerrero*** Durante la visita que realizó Juan Sabines Guerrero a las diferentes sedes de los partidos políticos en la capital del estado, fue recibido con bombo y platillo, el Verde Ecologista no se quedó atrás, Manuel Velasco y Eduardo Ramírez Aguilar enviaron una clara señal de que se encuentran en el ánimo del gobernador Sabines y de que este a su vez se encuentra interesado en trabajar con el Senador del Verde -y por que no- tampoco se descarta que con Eduardo Ramírez quiera construir políticamente en nuestra región ¿ será? ..Una foto podría decir más que mil palabras ya ni Sánchez Crocker que estuvo en Polyforum esperando la oportunidad para saludar al gobernador chiapaneco logró tal acercamiento político como lo hizo Eduardo Ramírez Aguilar en días pasados ¡ se quedó con las ganas!*** ¿ se acuerdan de la bronca de una distribuidora de autos que vendió un vehículo usado como nuevo? Pues la PROFECO ya le dio su merecido, según información vertida en las últimas horas dicen que la concesionaria de Ford Motor Company ubicada en Tuxtla Gutiérrez, fue multada con 500 mil pesos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Según la resolución, Distribuidores de Autocamiones de Chiapas, SA de CV, vendió el pasado 30 de abril como nueva una camioneta que poco antes había sido adquirida y emplacada por el gobierno de Chiapas. Después de varios meses de juicio, la Profeco concluyó que en la operación se transgredieron preceptos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que impuso a la agencia una multa de 300 mil pesos por violar el artículo 7 de dicho ordenamiento y 200 mil por el artículo 82, lo que suma 500 mil pesos.¡ bien merecido! Ojalá que las demás instituciones vayan haciendo lo mismo para que los ciudadanos recuperemos la confianza en ellas, pero la Profeco le esperan mayores desafíos tanto con CFE como con TELMEX esperamos que también ahí responda***Según un profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM la maestra Elba Esther Gordillo es la principal ganadora del reparto de posiciones en el gabinete de Felipe Calderón como pago por los favores recibidos y también porque a la vez es una manera de tenerla bajo control por el temor de que pudiera construir un poder paralelo al del nuevo presidente En el primer gabinete de Felipe Calderón aparecieron cuadros de Elba Esther Gordillo. Miguel Ángel Yunes dejó la subsecretaría de Seguridad Pública para despachar en la dirección del ISSSTE; Roberto Campa Cifrián, ex candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, cercano a Gordillo, será el secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Francisco Yáñez, uno de los colaboradores más cercanos de la profesora, será el director de la Lotería Nacional, en donde también estará Ramón García González. Pero que no son todos, ya que José Fernando González Sánchez, yerno de Gordillo (está casado con Maricruz Montelongo Gordillo), llegará a una subsecretaría en la Secretaría de Educación Pública no cabe duda que en la política de altura hasta el nuevo presidente no quiere o teme confrontarse con ella ¡comiteca habría de ser!***El notario Público comiteco Juan Carlos Moreno Guillén ex legislador local y ex presidente del Congreso del Estado como posición panista pudiera alcanzar la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en este gobierno de Juan Sabines***Víctor Hugo Ruiz Guillén estuvo en Comitán el pasado fin de semana reuniéndose con políticos y amigos ¿ estaría tejiendo algunos amarres por lo que se avecina en el 2007?***Fernando López secretario de estado de los Pueblos Indios en el gobierno de Juan Sabines me comentó que no será Concepción Mérida Altuzar la candidata a la presidencia municipal de la Trinitaria del PRD, sino que el abanderado saldrá de un consenso entre las diversas organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda de este municipio, sin revelar nombres dijo que seguramente será alguien que dará la batalla electoral el mes de Octubre del año próximo, pero aclaró que en estos momentos se encuentra interesado más en cumplir con su responsabilidad encomendada para servir a los pueblos indígenas de Chiapas que andar distraído en política ¡ hace muy bien!***Hoy 11 de Diciembre Aharón Hernández Presidente de la Independencia rendirá su segundo informe de actividades municipales en el salón de usos múltiples de la cabecera municipal declarado como recinto oficial para este acto, se espera en los siguientes días vayan haciendo lo mismo los demás alcaldes de la región, con eso de que solo les queda el año que viene para rendir cuentas finales pues ahí estaremos y hasta donde nos sea posible los vamos a escuchar.
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com
http://www.identidad-politica.blogspot.com/
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com
http://www.identidad-politica.blogspot.com/