29 enero, 2007

CRONOGRAMA ELECTORAL DEL 2007


El cronograma de actividades para el proceso local ordinario del 2007 del Instituto Estatal Electoral (IEE) define algunas fechas que tendrán que tomar en cuenta todos los partidos políticos, así como los aspirantes a alcanzar candidaturas con el fin de poder calcular “sus márgenes de maniobra” ante las probabilidades de lograr victorias o acumular derrotas durante el tiempo que requiera este proceso electoral.


En este cronograma se da a conocer que a más tardar el 28 de Febrero deben quedar formalmente integrados los consejos distritales y municipales electorales y que hasta el 14 de Abril los partidos políticos podrán acreditar formalmente sus representantes ante este colegiado electoral para ir dándole rumbo a los trabajos que requerirá la jornada del 2007.

Sin embargo el 31 de enero será cuando el IEE expida los lineamientos que regirán la conformación y registro de coaliciones, y a partir de esta fecha hasta el 31 de Marzo los partidos políticos tendrán tiempo suficiente para presentar o no solicitud de intención para coaligarse entre ellos y casi un mes después -en el mes de Abril- tendrán límite los institutos políticos para presentar los convenios de coalición definitivamente.

El seis de Julio este órgano electoral en Chiapas también hará la publicación del aviso de apertura del período de registro de fórmulas de candidatos a diputados de mayoría relativa, así como de las planillas de miembros de Ayuntamientos, pero será del 16 al 31 de este mismo mes que los interesados deberán presentar solicitudes de registro de manera formal ante los funcionarios estatales o locales del IEE.

A estas alturas de tiempo, es de suponer que los partidos políticos ya delinearon sus convocatorias y por ende seleccionado sus candidatos oficiales, de ahí que el cronograma marca el 15 de Julio como fecha tope de cancelación en las precampañas electorales.

Por eso los Partidos Políticos tendrán tiempo del 4 de Agosto hasta al 22 de Septiembre para acreditar en los Consejos Distritales y Municipales electorales sus representantes ante las mesas directivas y de casillas generales quienes serán los encargados de llevar la responsabilidad de participar el día de la jornada electoral en el escrutinio de las casillas.

Así mismo del 16 al 18 de Agosto a más tardar el IEE dará su aprobación a las solicitudes de registro de candidatos a diputados de representación proporcional, donde seguramente figurarán quienes se consideran más importantes en las cúpulas partidistas, ya que estos “políticos” pueden lograr “cachar” una curul en el Congreso de Chiapas como “premio” a su participación, trayectoria y lealtad partidaria sin hacer campaña alguna, toda vez que los porcentajes de votación que recaben cada partido el día de la elección harán que cada una de estas siglas logren tener un número considerado de representación proporcional en la Cámara de Diputados local.

En este último escenario pudieran figurar en la lista Carlos Esquinca Cancino del PRD estatal, Víctor Manuel Méndez Sarmiento del PAN, Juan Carlos Bonifaz Trujillo en el PRI, para configurar la representación proporcional de la LXIII legislatura chiapaneca que se avecina, sin descartar que pudieran haber otros más que logren enlistarse conforme se vayan dando los reacomodos políticos en el sistema de partidos chiapaneco.

De cualquier modo y aunque hay otras muchas actividades dentro del cronograma oficial electoral quizás estas sean las más significativas para los partidos y coaliciones, por que de cubrirlas y atenderlas en tiempo y forma dependerá que los márgenes de maniobra política puedan o no favorecerle en sus pretensiones políticas.

Con motivo a los eventos funerales de don Conrado de la Cruz Jiménez quien fuera director del periódico 4º. Poder, el periodista comiteco Miguel González Alonso autor de la columna Red Polític@ envió ciertas señales durante un discurso pronunciado en el parque de la libertad de la capital chiapaneca y a un costado de la estatua de don Belisario Domínguez. Ahí frente a los testigos de calidad donde destacó el Secretario de Gobierno Jorge Morales Mesner y Roberto Domínguez Castellanos presidente del Congreso del Estado, González Alonso dijo que Conrado de la Cruz Jiménez sufrió y sobrevivió a la violencia intensa de un bárbaro; de un inquisidor medieval; de un visceral, enfermo y abyecto carnicero de nombre PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA. Quien a pesar de su ferocidad y sed de venganza; de su confiada condición de haber vencido a todos con todo… no pudo con la Prensa… con el CUARTO PODER…y contra Conrado de la Cruz Jiménez. Aunque estas palabras pronunciadas por miguelón ponen al cielo de Chiapas un tanto encapotado, son claras señales que en el gobierno de Juan Sabines Guerrero tendrá la prensa completa libertad de expresión sin llegar al libertinaje, pero también es un mensaje donde deja constancia que en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía predominó la represión, tanto para los periodistas, como hacia los líderes sociales y cuanta persona le cayera mal, ahí esta el caso de Roberto Albores Guillén que fue golpeado duramente el día de la toma de posesión de Pablo Salazar hace ya más de seis años; luego vinieron los encarcelamientos de funcionarios Alboristas que hasta la fecha aún no se les han podido comprobar los delitos que prefabricaron por el gobierno “pablista” y siguen presos; ahora los mensajes de quien realmente manda en el estado son de apertura a la prensa, liberación de presos políticos, una política social definida a favor de los más necesitados, como se aprecia en los apoyos para los adultos mayores en su programa “Amanecer”, los apoyos al campo con el CODECOA; a los municipios con el CODECOM. Con estas señales los chiapanecos vislumbramos mejores tiempos para nuestro estado, porque la gran diferencia que esta marcando Juan Sabines con su antecesor es en la manera de gobernar que le esta gustando a la gente. **¡¡Economía Militar!!! El gobierno federal ya elabora proyectos para reformar los sistemas de seguridad pública y seguridad nacional, en estos proyectos se destaca que hay la intención de militarizar poblados de menos de 20 mil habitantes como una forma de controlar la producción de enervantes, el trasiego de droga y, de paso conocer de manera directa los movimientos sociales que se generen en esas zonas que básicamente son de tipo rural. Según la información revelada por Internet, en el replanteamiento de los esquemas de seguridad pública y seguridad nacional, los asesores gubernamentales en la materia consideran que el Ejército es la única instancia con presencia y capacidad para aplicar acciones rápidas y eficaces contra el narcotráfico en zonas rurales de difícil acceso y además porque según esto las corporaciones policíacas que operan en la actualidad ya no son confiables ya que podrían estar coludidas hasta con el narco. Este proyecto forma parte de la nueva estructura que tendrá la SSP, y para ello se discute aún si el mando único de carácter formal del llamado Cuerpo Nacional de Policía será un subsecretario o un comisionado, que maneje las seis áreas en que se dividió a la policía federal, tras la integración de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y la Policía Federal Preventiva (PFP). Así es que durante la administración calderonista veremos como se militarizan, Independencia, Trinitaria, Margaritas, Tzimol, Las Rosas y de más municipios fronterizos que cuenten con menos de 20 mil habitantes, sólo falta ver las reacciones sociales que generará tener un país militarizado porque de alguna manera tendrá sus pro’s y sus contras. Solo basta recordar como en el 94 los ciudadanos logramos que sujetarnos de una economía militar con la llegada de los uniformados federales a la zona, pero también como la prostitución, delincuencia y drogadicción aumentó ante el incremento de las tropas militares y de la instalación de sus guarniciones.

¿Será cierto que con el programa de amnistía a presos políticos del gobernador Juan Sabines Guerrero hasta podrían alcanzar su libertad todos los ex funcionarios alboristas?
Nos leemos en la próxima
carlosrojas8@hotmail.com
www.identidad-politica.blogspot.com