Marcada polarizaciòn social es la herencia que nos deja el gobierno estatal que va de salida pues los conflictos sociales no dejan de provocar altos costos en el desarrollo de las actividades económicas e institucionales, las marchas y disturbios registrados derivado del conflicto entre trabajadores del Hospital Materno Infantil y pobladores de una comunidad del municipio de La Trinitaria es reflejo de esta herencia maldita que ni con rezos, danzas, limpias y otros tipos de conjuros se pueden ahuyentar; ojala que el gobernador electo Manuel Velasco Coello este tomando nota de lo grave que resulta seguir manteniendo este rumbo equivocado, y lo importante que reviste mostrar más rigor en la aplicación de la ley porque así podrá ofrecer a los chiapanecos mayores esperanzas de convivencia en la sociedad que nos desenvolvemos;
no debemos perder de vista que por todos lados hay mentes afiebradas y hasta terroristas que nunca están conformes con nada, se identifican como profesionales del caos, instigadores de cualquier movimiento defienden el desorden con el argumento de imponer justicia social y hasta se atreven a sentirse los iluminados pero el objetivo final de todos ellos es desestabilizar el gobierno en turno, por eso hay que estar muy atentos para evitar que esta clase de alimañas continúe proliferando a lo largo y ancho de nuestro estado, es tiempo de poner un alto a los enemigos de la tranquilidad seleccionando tambièn los servidores públicos que tengan capacidad de operación política y perfiles adecuados para el puesto, solamente así -con empeño y corazón-; los temas de causas justas pendientes podrán ser canalizados a través de las instituciones y no en el desorden que inculca la violencia y la anarquía gubernamental; la falta de estabilidad y gobernabilidad para buscar soluciones o salidas a los problemas surgidos en la región no solamente fueron cuestión de última hora, desde el inicio el gobierno sabinista mostró temor y debilidad para imponer mano dura donde se necesitó, del mismo modo delegados y operadores políticos fueron y vinieron, pero jamás pudieron contribuir con la paz y exigencia de los ciudadanos, por el contrario, algunos de ellos hasta se involucraron a favor de grupos desestabilizadores con el permiso y venia de quien por un sexenio controló y abusó de la política interna de Chiapas, en fin, la verdad es bastante grave el estado social en el que se deja la entidad; una herencia que urge ser desarticulada restableciendo el estado de derecho, de lo contrario, otro sexenio más de impunidad y alcahuetearía con alborotadores y servidores públicos irresponsables no lo vamos aguantar.
no debemos perder de vista que por todos lados hay mentes afiebradas y hasta terroristas que nunca están conformes con nada, se identifican como profesionales del caos, instigadores de cualquier movimiento defienden el desorden con el argumento de imponer justicia social y hasta se atreven a sentirse los iluminados pero el objetivo final de todos ellos es desestabilizar el gobierno en turno, por eso hay que estar muy atentos para evitar que esta clase de alimañas continúe proliferando a lo largo y ancho de nuestro estado, es tiempo de poner un alto a los enemigos de la tranquilidad seleccionando tambièn los servidores públicos que tengan capacidad de operación política y perfiles adecuados para el puesto, solamente así -con empeño y corazón-; los temas de causas justas pendientes podrán ser canalizados a través de las instituciones y no en el desorden que inculca la violencia y la anarquía gubernamental; la falta de estabilidad y gobernabilidad para buscar soluciones o salidas a los problemas surgidos en la región no solamente fueron cuestión de última hora, desde el inicio el gobierno sabinista mostró temor y debilidad para imponer mano dura donde se necesitó, del mismo modo delegados y operadores políticos fueron y vinieron, pero jamás pudieron contribuir con la paz y exigencia de los ciudadanos, por el contrario, algunos de ellos hasta se involucraron a favor de grupos desestabilizadores con el permiso y venia de quien por un sexenio controló y abusó de la política interna de Chiapas, en fin, la verdad es bastante grave el estado social en el que se deja la entidad; una herencia que urge ser desarticulada restableciendo el estado de derecho, de lo contrario, otro sexenio más de impunidad y alcahuetearía con alborotadores y servidores públicos irresponsables no lo vamos aguantar.
COMENTARIOS AL VUELO
Ayer dio arranque las festividades del santo patrono Santo Domingo de Guzmán con un recorrido de carros alegóricos que se desplazó por las principales calles y avenidas de Comitán, el jolgorio de edecanes, reinas, princesas, tamborileros entusiasmó a la población y de la misma forma la presentación de Paulina Rubio en el estadio municipal rebasó las expectativas previstas para tan espectacular presentación, los anfitriones, el alcalde municipal José Antonio Aguilar Meza y el electo Luis Ignacio Avendaño Bermúdez dieron la bienvenida a estas festividades que durarán más de una semana…//Empleados del sector salud adscritos a la Jurisdicción Sanitaria III salieron ayer a las calles para clamar justicia y seguridad en sus labores profesionales ya que según ha trascendido diariamente tienen la amenaza de volver a ser sacados con violencia de su centro de trabajo, esto es algo que anunciamos y anticipamos desde el día que brotó el conflicto, pero como andamos en plena transición de poderes estatales ya nadie de los que les corresponde actuar se quiere hacer responsable del paquete, ojala que durante el tiempo que falta para el cambio de estafeta no se desborde más el ánimo de confrontación entre los protagonistas de este asunto, hasta hoy día la integridad y la seguridad de los empleados de salud, así como la atención de los pacientes sigue prendida de alfileres.
LA PREGUNTA DE HOY
¿Ya habrá algunos avances en la entrega recepción de los ayuntamientos chiapanecos? Faltan 60 dìas.