Un 7 de Agosto del año 1974 murió a la temprana edad de 49 años a causa de un desafortunado accidente doméstico en Tel Aviv, Israel, la poeta, novelista, periodista, diplomática y promotora cultural mexicana Rosario Castellanos Figueroa, según datos que existen en los archivos históricos, sabemos que ella nació en la ciudad de México y posteriormente fue trasladada a la ciudad de Comitán, Chiapas donde pasó su niñez y adolescencia. Hija de un importante terrateniente comiteco, fue pronto consciente de las injusticias que sufrían los pueblos indígenas. Dedicó una extensísima parte de su obra y de sus energías a la defensa de los derechos de las mujeres. Su obra trata temas políticos, ya que concebía al mundo como "lugar de lucha en el que uno está comprometido", como lo expresó en su poemario Lívida Luz. Consideraba la poesía como "un intento de llegar a la raíz de los objetos" mediante la metáfora. Cada tema lo trataba ligado con lo cotidiano y con el interés por el papel de la mujer en la sociedad y por la crítica del enfoque sexista, ejemplificado por su cuento Lección de cocina: cocinar, callarse y obedecer al marido. Su obra de teatro El eterno femenino (1975), tiene carácter feminista. Sus propios sentimientos se reflejan en sus escritos: en el cuento Primera revelación describe su experiencia de niña discriminada frente a su hermano; el poema en prosa Lamentación de Dido se inspira en el desamor de su amor de muchos años, Ricardo Guerra; la novela Rito de iniciación, también de connotaciones autobiográficas se enfoca en los conflictos de una mujer estudiada para escapar de los prejuicios conservadores de la provincia y enfrentar la competencia profesional en la ciudad y sólo fue publicada póstumamente. Esto es solamente un texto retomado del muro de mi carnal Jorge Luis quien le gusta zambullirse en las lecturas culturales a mayor profundidad que yo, aprovecho la ocasión para compartirla con ustedes amables lectores, sobre todo en este día tan célebre para nuestra patria chica, donde en las primeras horas del día, el alcalde José Antonio Aguilar Meza junto con los organizadores darán a conocer las actividades a desarrollarse con motivo del Festival Rosario Castellanos, de entrada estamos sabedores que el lugar donde se estará llevando a cabo la conferencia de prensa para informar de este jolgorio cultural es un inmueble adquirido en esta administración, queda claro que para el alcalde en turno tambièn fue una prioridad dar los primeros pasos en la construcción del Museo Rosario Castellanos, por eso su administración se empeñó en conseguir un edificio que se encuentra a dos cuadras del Parque Central, sobre la tercera calle sur oriente nùmero ocho, a media cuadra de la iglesia de Jesusito y que anteriormente fue propiedad del apellido de la Vega; Toño Meza tampoco dejó a un lado la gestión de los recursos para la museografìa completa de este proyecto pues según sabemos, hasta el hijo de la reconocida poeta, Gabriel Guerra Castellanos entre otros destacados intelectuales y representantes de la cultura de todo México se encuentran involucrados apoyando fuertemente en el objetivo del alcalde que a unos cuantos días para entregar la estafeta, sigue metiéndole toda la carne al asador como si fuera el primer día de gobierno. Así las cosas con el Festival, sin temor a equivocarme, en horas de la tarde y mañana temprano, el programa completo de actividades para este Festejo se estará difundiendo por todos los medios habidos de comunicación para que usted aparte su tiempo y se de la oportunidad de disfrutar lo que merecidamente se desarrollará en el marco del 38 aniversario luctuoso de la célebre escritora y poeta Rosario Castellanos. Por ahí nos vemos.
COMENTARIOS AL VUELO
Recuerden que para el día de hoy, conmemoración del nacimiento de mi General Zapata se esperan marchas y bloqueos. La AMOTAC anunció taponeos carreteros en distintas partes del municipio y la ODIC marchas y plantones por las calles y avenidas de Comitán en contra de SORIANA. Mas vale tomar precauciones si van a viajar o realizar cualquier actividad que pueda verse afectada con estos movimientos ya que tambièn fueron anunciados por otras latitudes estatales y nacionales…
LA PREGUNTA DE HOY
¿Qué andará haciendo Memo Rodas, ex candidato a la alcaldía comiteca por Movimiento Ciudadano que no da luces de vida política?
Nos leemos en la próxima www.identidad-politica.blogspot.mx