
La creación de la Dirección de Gobierno Municipal y la Coordinación de Prevención al Delito en el próximo Ayuntamiento municipal de Comitán podrían considerarse como las primeras acciones de gobierno que esta realizando Eduardo Ramírez Aguilar.
De esta forma la Dirección de Atención Ciudadana desaparecerá del mapa estructural en su administración para dar paso a una nueva área que por solo su nombre se antoja de sumo interés, porque puede entenderse que ahí se cernirán los principales problemas sociales y políticos del municipio.
Esta Súper Dirección podría absorber varias coordinaciones, por lo que su mando debe quedar a cargo de alguien con probada formación política, con grandes habilidades de concertación, pero que también dirija con gran nervio y vigor a todos los subordinados, para que los resultados sean efectivos y no ponga en riesgo la estabilidad interna del propio Ayuntamiento y de paso la del municipio.
Tendrá que ser un Director con figura moral, el gran concertador, el gran árbitro, que genere políticas y designaciones, pero que no este metido en el cotidiano afán de la política partidaria, para que no provoque la desconfianza entre quienes llegarán en busca de resolver sus demandas ciudadanas. Alguien que haya estado metido en problemas, pero que también conozca las salidas en materia de gestoría.
No hay que perder de vista que en esta área será donde desembocarán todos los conflictos y que también desde ahí se relegarán responsabilidades a los funcionarios de las distintas coordinaciones para que resuelvan lo más pronto posible cualquiera de los reclamos sociales.
Lo mismo en la Coordinación de Prevención al delito, deberá ponerse al frente los conocedores del asunto y que presenten enormes arrojos para fomentar un mayor nivel de desarrollo y mejores condiciones de vida, previniendo conductas delictivas en las comunidades y espacios urbanos, pero sobre todo que le garanticen a la población el goce de sus derechos y libertades, no vaya a ser que ya estando en el mando se quieran andar pasando de verdes.
En nuestro municipio el riesgo de integrarse a una pandilla o de caer en la delincuencia es demasiado frágil, la desintegración familiar, la criminalidad, la falta de oportunidades de desarrollo y nuestra ubicación geográfica con relación a la Frontera Sur han generado condiciones para que los jóvenes y no tan jóvenes sean tentados a cometer ilícitos. Eso ha de haber detonado la decisión del próximo gobierno municipal de crear la Coordinación de Prevención al delito.
Es claro que las leyes y las instituciones no pueden quedar rebasadas por el fenómeno delictivo, de ahí que el deber del Gobierno municipal junto con los otros niveles de gobierno es actuar eficazmente y sin titubeos para brindar la seguridad que demandan los ciudadanos.
Aquí lo importante es que la creación de esta coordinación logre mejorar sustancialmente la calidad de la Seguridad Pública con acciones encaminadas a la prevención del delito, y de paso, al fortalecimiento de los cuerpos policíacos que durante las pasadas administraciones han dado mucho de que hablar.
Pero que bueno que antes de asumir el poder Eduardo Ramírez Aguilar se ande preocupando de generar estas acciones, pues la delincuencia tiende a ampliarse, y se ha convertido en una seria amenaza para el desarrollo de Comitán. Por eso la importancia de colocar gentes “claves” en la titularidad de estas nuevas áreas del Ayuntamiento comiteco, porque de esto dependerá que puedan funcionar como Dios manda.
PERREDISTAS PREOCUPADOS
Dicen que el médico Luís Aquino Maldonado ya anda preocupado para buscar quien va a dejar de sucesor luego de que la dirigencia estatal del Sol Azteca suelte el banderazo para el cambio de todos los Comités Municipales, aunque un poco adelantadito ya anda tejiendo en las tenebras pues lo han visto entrar y salir de su búnker con actores políticos en plena temporada de desierto electoral.
LA UNACH
Algunos trabajadores de la UNACH campus Comitán, dicen que ante los fuertes rumores de que el Director se vaya a ocupar un cargo en la Tesorería del próximo Ayuntamiento comiteco, Ramón Monjarás y Aguilar Carboney son las dos principales propuestas de la gente para que sustituya al contador Juan José Abarca, pero que también esperan que el Presidente Municipal electo Eduardo Ramírez Aguilar llegue a darles una visitadita y de paso le explique por cuanto tiempo les va a prestar a su Director.
HOMONIMIAS
José Antonio Aranda Zúñiga anda muy encabronado porque lo están involucrando en una inconformidad priísta donde nada tiene que ver, pero resulta que esta implicación se debió a la homonimia de su nombre y apellido, resulta que quien protestó en contra de uno de los regidores priístas es José Antonio Aranda (Rojas), por lo que la diferencia del último apellido provocó que su nombre se publicara en diversos medios de comunicación. Pero por otro lado debería de estar contento de tan popular que se volvió, no se había vuelto hablar de él desde que fue tesorero de uno de loa Ayuntamientos comitecos.
MEDICAMENTOS MORTALES
No se que tan cierto sea, pero por si las moscas le platicó que por correo electrónico anda circulando un documento implorándolo a difundirlo de manera urgente, porque según un Ministerio de Salud a través de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria suspendió en su país la distribución, manipulación y comercialización de una sustancia denominada FENILPROPALAMINA, y que la medida fue tomada después que (FDA) de Estados Unidos, constató que la sustancia provocó efectos fatales (hemorragia cerebral) en algunos pacientes. Según esto los medicamentos que contienen esta mortal sustancia son los siguientes: Benadryl día y noche, Contac, Naldecón Bristol, Acolde, Rinarín Expectorante, Deltap, Desfenil , HCl de fenilpropalamina, Naldex, Nasaliv, Decongel Plus, Sanagripe, Descon, Descon AP, Descon Expectorante, Dimetapp, Dimetapp Expectorante, Ceracol Plus, Ornatrol, Rhinex AP, Contilén,Decidex . Pero como no somos expertos en la materia, mejor consulte a su médico.
La pregunta de hoy
De esta forma la Dirección de Atención Ciudadana desaparecerá del mapa estructural en su administración para dar paso a una nueva área que por solo su nombre se antoja de sumo interés, porque puede entenderse que ahí se cernirán los principales problemas sociales y políticos del municipio.
Esta Súper Dirección podría absorber varias coordinaciones, por lo que su mando debe quedar a cargo de alguien con probada formación política, con grandes habilidades de concertación, pero que también dirija con gran nervio y vigor a todos los subordinados, para que los resultados sean efectivos y no ponga en riesgo la estabilidad interna del propio Ayuntamiento y de paso la del municipio.
Tendrá que ser un Director con figura moral, el gran concertador, el gran árbitro, que genere políticas y designaciones, pero que no este metido en el cotidiano afán de la política partidaria, para que no provoque la desconfianza entre quienes llegarán en busca de resolver sus demandas ciudadanas. Alguien que haya estado metido en problemas, pero que también conozca las salidas en materia de gestoría.
No hay que perder de vista que en esta área será donde desembocarán todos los conflictos y que también desde ahí se relegarán responsabilidades a los funcionarios de las distintas coordinaciones para que resuelvan lo más pronto posible cualquiera de los reclamos sociales.
Lo mismo en la Coordinación de Prevención al delito, deberá ponerse al frente los conocedores del asunto y que presenten enormes arrojos para fomentar un mayor nivel de desarrollo y mejores condiciones de vida, previniendo conductas delictivas en las comunidades y espacios urbanos, pero sobre todo que le garanticen a la población el goce de sus derechos y libertades, no vaya a ser que ya estando en el mando se quieran andar pasando de verdes.
En nuestro municipio el riesgo de integrarse a una pandilla o de caer en la delincuencia es demasiado frágil, la desintegración familiar, la criminalidad, la falta de oportunidades de desarrollo y nuestra ubicación geográfica con relación a la Frontera Sur han generado condiciones para que los jóvenes y no tan jóvenes sean tentados a cometer ilícitos. Eso ha de haber detonado la decisión del próximo gobierno municipal de crear la Coordinación de Prevención al delito.
Es claro que las leyes y las instituciones no pueden quedar rebasadas por el fenómeno delictivo, de ahí que el deber del Gobierno municipal junto con los otros niveles de gobierno es actuar eficazmente y sin titubeos para brindar la seguridad que demandan los ciudadanos.
Aquí lo importante es que la creación de esta coordinación logre mejorar sustancialmente la calidad de la Seguridad Pública con acciones encaminadas a la prevención del delito, y de paso, al fortalecimiento de los cuerpos policíacos que durante las pasadas administraciones han dado mucho de que hablar.
Pero que bueno que antes de asumir el poder Eduardo Ramírez Aguilar se ande preocupando de generar estas acciones, pues la delincuencia tiende a ampliarse, y se ha convertido en una seria amenaza para el desarrollo de Comitán. Por eso la importancia de colocar gentes “claves” en la titularidad de estas nuevas áreas del Ayuntamiento comiteco, porque de esto dependerá que puedan funcionar como Dios manda.
PERREDISTAS PREOCUPADOS
Dicen que el médico Luís Aquino Maldonado ya anda preocupado para buscar quien va a dejar de sucesor luego de que la dirigencia estatal del Sol Azteca suelte el banderazo para el cambio de todos los Comités Municipales, aunque un poco adelantadito ya anda tejiendo en las tenebras pues lo han visto entrar y salir de su búnker con actores políticos en plena temporada de desierto electoral.
LA UNACH
Algunos trabajadores de la UNACH campus Comitán, dicen que ante los fuertes rumores de que el Director se vaya a ocupar un cargo en la Tesorería del próximo Ayuntamiento comiteco, Ramón Monjarás y Aguilar Carboney son las dos principales propuestas de la gente para que sustituya al contador Juan José Abarca, pero que también esperan que el Presidente Municipal electo Eduardo Ramírez Aguilar llegue a darles una visitadita y de paso le explique por cuanto tiempo les va a prestar a su Director.
HOMONIMIAS
José Antonio Aranda Zúñiga anda muy encabronado porque lo están involucrando en una inconformidad priísta donde nada tiene que ver, pero resulta que esta implicación se debió a la homonimia de su nombre y apellido, resulta que quien protestó en contra de uno de los regidores priístas es José Antonio Aranda (Rojas), por lo que la diferencia del último apellido provocó que su nombre se publicara en diversos medios de comunicación. Pero por otro lado debería de estar contento de tan popular que se volvió, no se había vuelto hablar de él desde que fue tesorero de uno de loa Ayuntamientos comitecos.
MEDICAMENTOS MORTALES
No se que tan cierto sea, pero por si las moscas le platicó que por correo electrónico anda circulando un documento implorándolo a difundirlo de manera urgente, porque según un Ministerio de Salud a través de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria suspendió en su país la distribución, manipulación y comercialización de una sustancia denominada FENILPROPALAMINA, y que la medida fue tomada después que (FDA) de Estados Unidos, constató que la sustancia provocó efectos fatales (hemorragia cerebral) en algunos pacientes. Según esto los medicamentos que contienen esta mortal sustancia son los siguientes: Benadryl día y noche, Contac, Naldecón Bristol, Acolde, Rinarín Expectorante, Deltap, Desfenil , HCl de fenilpropalamina, Naldex, Nasaliv, Decongel Plus, Sanagripe, Descon, Descon AP, Descon Expectorante, Dimetapp, Dimetapp Expectorante, Ceracol Plus, Ornatrol, Rhinex AP, Contilén,Decidex . Pero como no somos expertos en la materia, mejor consulte a su médico.
La pregunta de hoy
¿Quiénes estarán al frente de la Dirección de Gobierno Municipal y de la Coordinación de Prevención al Delito en el próximo Ayuntamiento comiteco?
1 comentario :
Gracias Carlos!
Añadí el link a Recursos.
Preciosa tu página.
Disfruté la música.
Un abrazo!
Publicar un comentario