18 noviembre, 2007

SE MULTIPLICAN LAS EJECUCIONES

Mal fin de semana ha de haber pasado Bulmaro Acuña Nuricumbo Fiscal del Distrito de la Región Fronteriza Sierra, cuando se enteró de la ejecución de dos hombres que además fueron calcinados a la orilla del libramiento norte muy cerca de la ranchería San Francisco el Rincón en el municipio de Comitán.

Seguramente la información otorgada por el fiscal en turno Fernando Anaya Trujillo le echo a perder su descanso, pues el macabro hallazgo en los linderos de Comitán tiene un sello por demás aterrador que inquieta las más frágiles conciencias comitecas y pone en entredicho los sistemas de inteligencia del Ministerio de Justicia que encabeza Amador Rodríguez Lozano.
La gente anda diciendo que en nada ha beneficiado el cambio de nombre de la ex – Físcalía, a la de Ministerio de Justicia, pues este distinguido título originario de las grandes alcurnias gubernamentales españolas hasta el momento no ha logrado dar resultados en contra del crimen organizado, por el contrario la delincuencia anda igual o poquito peor luego que el ex zar antidrogas Mariano Herrán Salvatti fue a parar a la costa del estado.
Hay que recordar que el pasado 27 de septiembre el Congreso de Chiapas aprobó por unanimidad la desaparición de la Fiscalía General del estado, creada el 24 de noviembre de 2004 por Pablo Salazar para colocar a su incondicional el ex zar antidrogas Mariano Herrán Salvatti hoy convertido en Secretario de Economía y virtual candidato a la diputación federal por el distrito del soconusco.
En esa ocasión los legisladores enviaron la iniciativa que reformó el artículo 118 de la Constitución local a los 118 ayuntamientos, los cuales también la aprobaron por mayoría, y así fue como en sustitución de la fiscalía se creó el Ministerio de Justicia, con ocho fiscales regionales y un ministro que encabeza Amador Rodríguez Lozano ex coordinador del gabinete político de Juan Sabines Guerrero.
La creación de la nueva imagen judicial, se dio a conocer con bombo y platillo a todos los chiapanecos, recalcando que el Nuevo Ministro de Justicia contaría con una unidad de análisis Criminalístico bajo el mando de Julio Alvarado Gutiérrez, departamento que se antoja considerar como aquellos que salen en las series policíacas difundidas en la televisión estadounidense.

Solo que esta vez la unidad de análisis criminalístico del nuevo Ministerio de Justicia parece que valió una pura y dos con sal en estas “ejecuciones”, porque dicen que fue el fiscal en turno (de fin de semana), policías municipales y uno que otro comandante de la judicial quienes acudieron a la escena del crimen a realizar las maniobras de levantamiento de los cadáveres.

No se sabe si recogieron huellas digitales del lugar, tampoco si se acordonó profesionalmente el área donde encontraron los restos calcinados para evitar el desvanecimiento de evidencias, mucho menos si se realizó una detallada labor para proteger los rastros que puedan ayudar a la investigación forense revelar como fueron los hechos y de paso dar con el paradero de los asesinos.

El pueblo de Comitán y los chiapanecos merecen una explicación de lo que esta sucediendo en nuestro entorno social, el esclarecimiento de estos lamentables hechos que rayan en la ignominia deben preocupar a nuestras autoridades, Amador Rodríguez Lozano no puede correr el riesgo de dejar impune estos crímenes que se dieron el pasado fin de semana en Comitán, Bulmaro Acuña Nuricumbo tiene que redoblar esfuerzos y dar respuesta inmediata de lo acontecido, porque es lógico que los ejecutores con monstruosa violencia incineraron los cuerpos para evitar dejar cualquier tipo de vestigios.

La ciudad de las Nueve Estrellas se esta volviendo muy peligrosa, son ya varios los ejecutados entre hombres y mujeres que se han contabilizado durante este año y la tendencia sigue a la alza, el pasado fin de semana la delincuencia ha vuelto a morder con rabia, de por si hay poca confianza en las instituciones, y con esto la cosa se sigue poniendo peor; por eso el reto del nuevo Ministro de Justicia y del Fiscal del Distrito Región Fronteriza Sierra deben disponerse en la oportunidad de ofrecer resultados, no solo para detener los delincuentes después que realizan sus fechorías, sino también para prevenir el delito, porque que caso tiene saturar las cárceles de malandrines cuando los crímenes en la calle se siguen multiplicando.

Pero para que dar más martillazos en este asunto, a los ciudadanos de a pié solo nos queda esperar que estos atroces crímenes resuelva de fondo y no de manera parcial, muchos le apuestan que es una tarea imposible, sobre todo si las víctimas y victimarios pudieran estar vinculados en la propia delincuencia, pero ya será el fiscal Bulmaro Acuña o el Ministro Amador quienes después de realizar las primeras investigaciones consigan ofrecernos una buena explicación. Estaremos pendientes.


Desfile de mañana

Mañana 20 de Noviembre se llevara a cabo el tradicional desfile en conmemoración de un año más a la Revolución Mexicana, la gente se pregunta si como en años anteriores el alcalde Jorge Constantino se mantendrá a galope en su “rigioso corcel”, y si también el Presidente Electo Eduardo Ramírez Aguilar estará presente en la ceremonia oficial, porque ya es tiempo que vaya mostrándose en público y acompañado de la gente que conformará su gabinete. A ver si no este día los vemos juntos por vez primera desde que se anunció la entrega recepción.

La historia cuenta que durante 1910 y 1920 México fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México de hoy, consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que estuvieron sucesivamente al frente del gobierno de la nación.

Tal vez las cosas no hayan cambiado mucho desde ese entonces; excluyendo a los Militares, las luchas y revueltas protagonizadas por distintos jefes políticos también siguen haciendo su ruidito. Si no acuérdese un poco de lo que sucedió en la elección de hace un mes en los municipios chiapanecos.

Las Margaritas

El ex delegado de caminos de la región frontera y candidato perdedor del PRI en este municipio Carlos Rojas Trujillo tiene sepultado a este instituto político en las Margaritas, la militancia anda que no lo calienta ni el sol porque ya se enteró que esta peleando huesos en el Ayuntamiento solo para él y su gente de confianza, por eso hizo bien Rodolfo Salazar de renunciar a la presidencia del Comité Directivo Municipal y pasarse al Verde Ecologista, tal vez por ahí lo tratan mejor. El mismo rumbo debería escoger Aarón Gordillo. De todas formas dicen que las próximas candidaturas serán en alianza PRI-PVEM. Así que para que seguir engordándole el caldo a quien no se interesa por limpiar el tiradero que dejo en su partido, mucho menos que ande preocupado por su gente.

Identidad Política

Queriendo no quedar mal con nuestros aficionados lectores que insisten en que continuemos escurriendo tinta, como siempre y ahora desde esta trinchera seguiré compartiendo con ustedes información y opiniones sobre el acontecer político y social de nuestra región fronteriza; claro basados en el respeto a los valores y las libertades garantizadas por nuestra Constitución y con el interés de que nuestra columna pueda contribuir a cimentar el derecho de un pueblo a estar bien informado…Atentamente yo.

La pregunta de hoy

¿Logrará Bulmaro Acuña Nuricumbo y Amador Rodríguez Lozano esclarecer la violenta ejecución de dos personas que se dio en Comitán el fin de semana pasado?

No hay comentarios. :