
Aunque todos los anuncios que el Gobernador del estado hizo para Comitán, son de vital relevancia, llama un poco la atención lo que se refiere a la construcción de la Planta Potabilizadora de agua, porque se trata de una obra en beneficio de la salud de los comitecos. Según esto se considera que la Planta Potabilizadora utilizará el agua cruda de los manantiales que suministran el abasto del vital líquido a la población y lo procesará para hacerla segura para el consumo humano (potable), desconocemos que características técnicas podría tener esta Planta, pero seguramente se antoja de gran magnitud para que los litros por segundo que se logren succionar cubra las necesidades de los pobladores que a ojo de buen cubero son muchas, dado a que el crecimiento demográfico de nuestro municipio es bastante apresurado. Algunas referencias sobre este asunto indican que las etapas de tratamiento de una planta son un tanto sofisticadas, pues contienen rejillas desarenadoras cuya función principal es la de retener sólidos grueso y arenas que el agua cruda arrastra, así como cárcamo de bombeo para impulsar el agua cruda hacia el nivel más alto para que posteriormente pueda conducirse ésta por gravedad a las etapas subsecuentes, también un canal de cribado y dosificación de productos químicos ( cal, sulfato de aluminio y polímeros) para aglutinar y separar las partículas minúsculas que la masa de agua trae, además de filtros automáticos de arena silica para la eliminación final de las impurezas y bacterias que no se hubiesen removido en alguna de las etapas anteriores, y por si fuera poco una tarea de desinfección del tanque para asegurar que el agua así potabilizada conserve sus propiedades durante todo el trayecto en las redes de distribución hasta su entrega al usuario en su propio domicilio, pero ojalá más adelante se logre ampliar a la población mayor información al respecto por parte de las autoridades, pues queda la duda si este tipo de plantas potabilizadoras pueden separar el plomo del líquido vital, pues recuerdo que hace algunos años durante una crisis de muertes infantiles que se percibió en el Hospital General de Comitán por cuestiones de cáncer gastrointestino, mucho se rumoró que esta epidemia se lo atribuyeron a los altos contenidos de plomo que presuntamente contiene nuestras aguas y que los datos se mantuvieron bajo la custodia de un tal doctor Halperi junto con un grupo de colaboradores japoneses que por ese entonces estuvieron por nuestra región, además algunas figuras políticas de esa época como lo fue el ingeniero Francisco Tovar Armendáriz ( Tovarich para los cuates) alzaron su vos ante los gobiernos en turno para denunciar y pedir apoyo para atacar de fondo esta enfermedad que ha sido característica de los comitecos, pero fueron puros gritos en el desierto y tuvieron que pasar muchos años para que alguien como el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y el Presidente Municipal Eduardo Ramírez Aguilar retomaran esta demanda con tal de que las nuevas generaciones puedan desarrollarse con una mejor calidad de salud, pero como decíamos anteriormente, fuera bueno que bajo una mejor documentación se ampliara la información sobre las características que tendrá nuestra planta potabilizadora y ojalá que se verifique hasta donde nuestras aguas están bañadas de plomo para tomar las previsiones necesarias y no terminemos al final construyendo alguna magna obra que más adelante se pueda convertir en un elefante blanco, porque de igual forma es urgente mejorar la calidad de agua que se aporta a la población, pero separándolo tanto de las bacterias como del plomo….Por cierto no hace mucho tiempo unos estudiantes mexicanos lograron un premio juvenil de Agua en Estocolmo Suecia, premio que por primera ocasión se otorgó a una delegación mexicana por el proyecto denominado “Eliminación de Pb (II) (Plomo) del agua por bioabsorción, utilizando como absorbentes el metacrilato de cromo (III) y cascarón de huevo. El trabajo consistió en la eliminación de plomo, que es uno de los metales contaminantes más peligrosos en el agua –por líquidos y residuos industriales-; a través del uso del cascarón de huevo de gallina, según esto la cáscara de huevo contiene una gran capacidad de absorción en el plomo, por lo que su uso en el tratamiento de aguas residuales que contiene metales pesados es innovador, efectivo y económicamente viable, porque que tiene la ventaja de ser un residuo abundante, común y prácticamente sin costo, de ahí que en el buen sentido de la palabra se necesitarán muchos “huevos” para darle agua de calidad a los comitecos y todos los que cuando por estos rumbos se desplazan los atrapa la sed….
Mucha diferencia se distingue entre los representantes populares de alto nivel en su forma de hacer política, pues mientras unos cuando llegan al poder se olvidan de sus bases partidistas, otros no se cansan de bajar permanentemente para no perder el contacto con sus bases, es el caso del senador Manuel Velasco Coello quien pese a las tareas legislativas se da tiempo para seguir vinculándose con los chiapanecos, pero sobre todo con sus correligionarios de su partido El Verde Ecologista que en Comitán viene levantando Valenti Manzo. Para quienes han comentado un distanciamiento entre el Gobernador Sabines y el Senador Velasco, se han de haber quedado con un palmo en las narices, pues el mandatario estatal durante sus giras de trabajo siempre ha llevado consigo a su invitado especial que sale a su diestra en todas las fotografías y eso se pudo constatar durante la visita que realizó Sabines Guerrero a Trinitaria y Comitán***Siguen corriendo rumores de que habrán más detenciones de ex ediles chiapanecos, según esto el Órgano de Fiscalización Superior terminó la integración de un expediente en contra del Alfredo Salgado Correa ex alcalde de Palenque donde se aprecia un desvió de recursos de alrededor de 100 millones de pesos, pero además esta instancia fiscalizadora se encuentra integrando otros 10 expedientes que podrían llevar al AMATE a otros munícipes anteriores que cuando llegaron al poder no tenían ni donde caerse muertos, pero cuando salieron no pudieron ocultar sus riquezas.
.
La pregunta de hoy
¿Logrará Daniel Sánchez dejar sin el alimento diario a las familias de los motocarrilleros de los mercados comitecos?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
Mucha diferencia se distingue entre los representantes populares de alto nivel en su forma de hacer política, pues mientras unos cuando llegan al poder se olvidan de sus bases partidistas, otros no se cansan de bajar permanentemente para no perder el contacto con sus bases, es el caso del senador Manuel Velasco Coello quien pese a las tareas legislativas se da tiempo para seguir vinculándose con los chiapanecos, pero sobre todo con sus correligionarios de su partido El Verde Ecologista que en Comitán viene levantando Valenti Manzo. Para quienes han comentado un distanciamiento entre el Gobernador Sabines y el Senador Velasco, se han de haber quedado con un palmo en las narices, pues el mandatario estatal durante sus giras de trabajo siempre ha llevado consigo a su invitado especial que sale a su diestra en todas las fotografías y eso se pudo constatar durante la visita que realizó Sabines Guerrero a Trinitaria y Comitán***Siguen corriendo rumores de que habrán más detenciones de ex ediles chiapanecos, según esto el Órgano de Fiscalización Superior terminó la integración de un expediente en contra del Alfredo Salgado Correa ex alcalde de Palenque donde se aprecia un desvió de recursos de alrededor de 100 millones de pesos, pero además esta instancia fiscalizadora se encuentra integrando otros 10 expedientes que podrían llevar al AMATE a otros munícipes anteriores que cuando llegaron al poder no tenían ni donde caerse muertos, pero cuando salieron no pudieron ocultar sus riquezas.
.
La pregunta de hoy
¿Logrará Daniel Sánchez dejar sin el alimento diario a las familias de los motocarrilleros de los mercados comitecos?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario