09 abril, 2008

La Obsesión del poder "encajona" al alcalde de Margaritas


Dimensiones peligrosas está alcanzando el conflicto que prevalece en la comunidad Santa Elena con sus anexos Trapichito y el Salvador en el municipio de las Margaritas pues hay quienes no entienden que la independencia comunitaria que reclaman algunos de sus pobladores puede ser viable en la política de reconciliación del actual gobierno de Juan Sabines; sobre todo si no existen mayores reclamos que el de la libertad absoluta para trabajar de manera autónoma las tierras de cultivo y los proyectos gubernamentales que por derecho les pertenece. No se necesita investigar mucho para darse cuenta que en el fondo de este asunto se ha de esconder también una serie de intereses políticos, sobre todo si existen claras sospechas que ahí se encuentra metida la mano de la cuestionada agrupación CODECH fundada y ex presidida por el actual alcalde de tzejebelandia Rafael Guillén Domínguez que a decir de algunos indígenas tojolabales hoy se encuentra manipulada por sus lugartenientes Felipe Ruiz Moreno y Antonio Torres quienes son sindicados de obstaculizar el proceso de segregación y de incitar al capricho político para que los anexados no logren salvarse del yugo de los Santa Eleños;: pero a lo mejor tampoco ellos no se han dado cuenta que alentando esta confrontación son los que más salen perdiendo, pues mientras siga “trabado” el asunto, nunca podrán realizar la explotación forestal como quisieran, es decir están cambiando lo más por lo menos, puesto que los proyectos gubernamentales no salen de sus bolsillos y son obligación del ayuntamiento municipal servir parejo a sus comunidades. Rafael Guillén Domínguez debería poner sus barbas a remojar con las recientes denuncias que hicieron los indígenas tzinacantecos al Presidente de la República, quienes acusaron al alcalde perredista de este municipio indígena de no tomarlos en cuenta y que obligó a Felipe Calderón volver a recordar a todos los representantes populares que deben trabajar a brazo tendido sin distinción de filiaciones políticas, etnias y credos, pero al parecer el ex diputado local perredista que sirvió de cuclillas al gobierno de Pablo Salazar en la pasada legislatura chiapaneca, anda perdiendo piso, y en su paranoia de poder juega a las vencidas, y conspira en contra de quien considera sus detractores o adversarios políticos , sintiéndose el virrey absoluto y abriendo frentes hasta con la propia CIOAC histórica, el UNCODE, el ex diputado federal Toño Hernández Cruz, ya ni se diga de las organizaciones priístas de Lucha Campesina y otros a quienes en su odio personal ha mantenido relegados y al margen de los beneficios gubernamentales. Obsesionado por el poder político Rafael Guillén esta llevando su municipio al despeñadero, pero aún más el conflicto de Santa Elena junto con sus anexos trapichito y el Salvador corren serio peligro con estos arrebatos, dado a que hasta disparos se han generado en las trifulcas de disputa, pero hay que lo vea, porque en caso de que la sangre vuelva a derramarse en las tierras tojolabales, llevará a cuestas la responsabilidad de no haber actuado a tiempo, y además contribuido para que las organizaciones inmiscuidas saquen un poco las manos de esta lumbre, pues es obvio que alguna de estas no actúan por su propia iniciativa. En fin hasta el día de ayer las cosas se encontraban muy tensas en esta parte de la geografía chiapaneca a tal grado que hasta las corporaciones policíacas de Seguridad Pública tuvieron que trasladarse a esta parte de las cañadas para resguardar la integridad de los indígenas que se encuentran disputándose el control político de todo el territorio de esta micro región…
Ayer trascendió en algunos medios de comunicación que a la comisión de entrega recepción del ayuntamiento pasado en el municipio de Comitán cuenta con menos de 20 días para hacer entrega de los pendientes que existen en la presente administración, quien sabe hasta donde logre cumplir el ex alcalde Jorge Constantino Kanter, pues si en casi medio año no pudo entregar cuentas cabales, difícilmente podrá hacerlo en estos escasos 20 días, sobre todo si en la COFOSECH se le andan saliendo las cosas de control, pues las quemazones están a la orden del día, sin contar que estas ya cobraron una víctima de Protección Civil, como quien dice que ahí tampoco puede con el paquete, pero en fin, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado dio hasta el 30 de Abril para que formalmente queden entregadas las áreas de Tesorería, Obras Públicas, y del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Desarrollo Rural. Veremos si Fernando Bermúdez y Matías Castellanos arriman a cumplir con su obligación, no vaya a ser que este último se le cuaje el Yogurt. ***El próximo día 12 de Abril se llevará a cabo el informe de los 100 días de gobierno del Ayuntamiento comiteco en el Teatro de la Ciudad Junchavin, seguramente la gente espera algunas sorpresas en el relevo y cambio de funcionarios, aunque algunos dicen que los cambios ya dieron comienzo pero la verdá mejor esperaremos los tiempos para no andar especulando, a lo mejor esto ni sucede***Fuertes rumores corrieron que el día de ayer se conformó la estructura política del Comité Directivo Municipal del PRI en Comitán y que Eduardo Bonifaz fue ratificado por la dirigencia estatal que encabeza Arely Madrid Tovilla, lo que no se sabe es quienes son los que rodean ahora al presunto encargado del comité, porque por otro lado se sabe que la lideresa tricolor recibirá a los sectores y organizaciones en la capital del estado para abordar los temas que atañen al conflicto que vive este instituto político en este municipio ¿ que estará pasando?***En el marco del encuentro con productores de Maíz Mazorca de Oro, el alcalde de la Trinitaria Jorge Manuel Pulido López sostuvo reuniones con el Secretario del Campo en el estado Ernesto Gutiérrez Villanueva y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Alberto Cárdenas Jiménez, con el objetivo de gestionar mayores recursos para el campo de su municipio, lo que hace pensar que no se anda durmiendo en sus laureles, por el contrario cualquier oportunidad es aprovechada por el munícipe con tal de servir mejor a los ciudadanos de su territorio***Derivado de la iniciativa de Ley que el Gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, presentara ante el Congreso del Estado para que los Gobiernos Municipales puedan contar con recursos federales provenientes de las participaciones que le corresponde a cada Ayuntamiento, el Presidente Municipal de Comitán Eduardo Ramírez Aguilar firmó un contrato de apertura a crédito simple con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). A la firma de este contrato, Lalo Ramírez se hizo acompañar por el Síndico Municipal, Luís Fernando Domínguez Albores, y el Tesorero del Ayuntamiento, José Antonio Aguilar Meza quienes constataron el adelanto de 30 millones de pesos que se aplicarán a los trabajos de urbanización municipal, agua potable y alcantarillado, caminos rurales, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda..
La pregunta de hoy
¿Hasta donde llegará la obsesión por el poder de Rafael Guillén Domínguez?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/

No hay comentarios. :