27 junio, 2008

DUROS GOLPES AL CARTEL DEL GOLFO Y SINALOA EN LA REGION III FRONTERIZA





Hay que reconocer que el ministro de justicia en Chiapas, Amador Rodríguez Lozano se anotó un punto histórico en la lucha contra la mafia del narcotráfico esta semana, la detención del “Chapín”; los indígenas capturados con más de diez kilos de cocaína sobre la carreteara Comitán – Chamic, las dos toneladas de esta misma droga que fueron decomisadas en la colonia Patria Nueva, así como la detención de otros “pececillos menores” del narcomenudeo y armas incautadas fueron golpes duros para el o los cárteles que operan en esta parte de la frontera sur, pues según fuentes del mismo ministerio dieron a conocer que el Golfo y Sinaloa extendieron sus tentáculos por estos rumbos ante el efecto “Cucaracha” por la presión que las fuerzas castrenses de México están aplicando en el norte del país. Las acciones del Ministro de Justicia que realiza en coordinación con las demás corporaciones policíacas federales, reflejan el intento de ambos niveles de gobierno por atacar frontalmente este mal que lacera la comunidad. En este sentido el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero se viene condecorando con los aplausos ciudadanos, y en nuestra demarcación territorial hay que darle reconocimiento también al Fiscal de Distrito Bulmaro Acuña Nuricumbo, porque ahora si se ve que anda actuando con tino y eficiencia, pero sobre todo dejando constancia que en su compromiso para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada no existe ni existirá ninguna tolerancia para las células de cualquier cártel que pretenda posesionarse en la región III fronteriza. Por donde se le quiera ver el trabajo de la ley esta rindiendo frutos, y estas acciones policíacas merecen darles su correspondiente y merecido reconocimiento, porque quienes conocen de estas cosas, aseguran que no es tarea fácil combatir la plaga del narco de manera frontal, ya que el mal no acaban metiendo al bote a uno que otro malandrín, sino que hay que esperar con cautela, a ver cuál será la reacción de quienes con estas detenciones de mafiosos y aseguramientos de droga han de haber perdido varias millonadas de dólares; por eso hace bien Bulmaro Acuña de convocar a las corporaciones policíacas del Ejercito Mexicano, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Municipal, Policía Estatal de Caminos(PEC), Agencia Federal de Investigación (AFI), La Policía Estatal Ministerial, Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Policía Municipal de Comitán a continuar cerrando filas después de todos estos acontecimientos para no bajar la guardia, pero fundamentalmente de seguir manteniendo en alto la premisa de continuidad a las estrategias de operatividad en esta lucha contra los grupos delictivos que están queriendo “hacer casa” en esta parte de la geografía chiapaneca, porque cualquier descuido bajo estas circunstancias puede resultar fatal. En fin, esta semana que esta por culminar fue de decomisos sin precedentes de cocaína y de capturas de narcos relacionados con los cárteles del Golfo y Sinaloa que a decir de algunos tiene ramales en diferentes puntos de América como Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay y España donde se encuentra la espina dorsal de estas bandas delictivas…***Un frente peligroso para la estabilidad social de la Central de Abastos 28 de Agosto se sigue cavando entre los dirigentes del FRELUM y la ODIC en Comitán, los líderes de estas organizaciones: el regidor perredista Roque Luis Gordillo Domínguez y el petista de Martín Hernández Rojas (porque esta organización apoyó al PT en la pasada elección poniendo como candidata a regidora en la planilla de Ricardo Ibarra a Bertha Arguello López) se declararon guerra abierta y no se sabe hasta donde y que consecuencias vaya acarrear esta afrenta para los locatarios y comerciantes de este centro de trabajo. Por un lado no tiene nada de malo que un dirigente pacte con cualquier nivel de autoridad oficial para lograr beneficios a favor de sus agremiados, y si las autoridades se “redejan” que les metan gol a través de la presión política pues ya es muy su bronca, sin embargo no deja de ser criticable que dentro de esta central puedan haber locatarios de segunda y de tercera surgidos a través de las componendas políticas, es decir que unos paguen impuestos y otros gocen el privilegio de no hacerlo, porque la vara debe medir parejo a todos de manera equitativa para que no empiecen los malos entendidos y las desavenencias; y si el regidor perredista Roque Gordillo se encuentra en estas circunstancias de privilegio debe poner la muestra como autoridad que representa, encabezando el pago de su obligación con tal de que el “comercio informal” no siga haciendo de las suyas. Pero también Martín Hernández Rojas no le asiste ninguna calidad moral para andar viendo la paja en el ojo ajeno, porque el suyo también no canta mal las rancheras, pues todo mundo sabe que ha hecho su “modus vivendi” de los pactos y los acuerdos en lo oscurito con la autoridad municipal, logrado prebendas y privilegios para él y muy poco para sus agremiados, solo basta recordar el terrenito propiedad del patrimonio municipal que fue a parar a sus manos durante la nefasta administración de Jorge Constantino Kanter, sin contar los paseos de turismo político que se aventaban juntos a costillas del erario público, y por si fuera poco muchos locatarios y comerciantes de este mercado lo identifican como uno de los prestamistas que se llevan la mayor parte de la utilidad de la venta del día, porque sus réditos se encuentran más altos que el de la banca privada. Pero en fin, de todo hay en la viña del señor y no hay porque extrañarse de que cada “líder” busque la manera de matar pulgas a su modo. La Biblia dice que “quien se encuentre libre de pecado que aviente la primera piedra”. Martín Hernández Rojas debe reconocer que en la ruleta política “se gana y se pierde”, en la administración pasada gozó de muchos privilegios, pero en esta ocasión su rival político le ganó la delantera, se convirtió en regidor y ahí lo tiene que aguantar durante el resto de este ciclo de gobierno municipal aunque esto le incomode un poco, porque a leguas se ve que el regidor perredista Roque Gordillo desde su curul local seguirá siendo una piedra en el zapato a todo lo que huela ODIC. Lo único malo de este conflicto, es que los que menos vela en el entierro tienen, son los que vienen pagando el pato, porque que culpa tienen los pobres locatarios y las canasteras de andar perdiendo el tiempo en movilizaciones porque Roque Gordillo Domínguez y Martín Hernández Rojas se anden agarrando a chingadazos…***Muchos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS andan denunciando que los encargados de pagar los boletos de viaje por enfermedad en la Jefatura Delgacional de Servicios Médicos de esta institución Jaime Domínguez Gordillo y Gonzalo Israel García andan engañando a los pobres pacientes y sus familiares, porque los traen vuelta y vuelta desde hace varios meses y hasta el momento no les pueden reintegrar su dinero, pero aún más carecen de conciencia social, porque citan a la gente a las once de la mañana, los empiezan a atender a la una de la tarde y como una hora después les empiezan a decir que por la mucha cola no les va a ser posible atenderlos y que mejor regresen dentro del próximo mes. Sería bueno que los meros mandones de esta institución intervinieran de manera inmediata, porque no se vale que a estas fechas todavía anden pagando uno que otro gasto que se generó a mediados del año pasado…***El Director de Jueces Municipales de la Magistratura Superior en el Estado, Walter Monzón Pardo, visitó el municipio de la Trinitaria para reunirse con el Presidente Municipal Manuel Pulido López y funcionarios públicos, donde reconoció que el juzgado municipal de este lugar viene destacando una buena labor a través del juez Francisco Ramírez y su secretario de acuerdos y como no habría de reconocerlo si estos dos hombrecitos se las gastan solos para poner en cintura a todos aquellos que andan cometiendo ilícitos de menor cuantía, pero sobre todo porque la conducción del municipio lleva buen timonel.
La pregunta de hoy
¿Qué temas abordarían Marco Antonio Morales Liévano, Víctor Hugo Ruiz Guillén y Rigoberto Guillén Pérez el día de ayer?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com www.identidad-politica.blogspot.com