05 julio, 2008

DAN CRISTIANA SEPULTURA A LAS ALIANZAS POLITICAS EN MEXICO


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó el párrafo 5 del artículo 96 del Cofipe, que permitía la transferencia de votos a los partidos pequeños dentro de una coalición, para cumplir con el 2% de sufragios requeridos para conservar su registro. Esto quiere decir que algunas siglas partidistas tendrán serios aprietos para continuar sosteniendo la vigencia después del próximo proceso electoral, pero también no se descarta que posteriormente a la podada política que se registre en el sistema de partidos de nuestra nación, éstos entren en automático en una metamorfosis o mutación transgénica donde los políticos que queden fuera de combate y en la más completa orfandad no tendrán otro camino que buscar refugio y sombra en los signos políticos que logren sobrevivir ulteriormente a la prueba. Pero la interrogante que toda la ciudadanía se hace sobre este tema, es cuales serán los partidos políticos que más probabilidades tendrán de perpetuar su especie Unos defienden que el Partido Revolucionario Institucional PRI, Acción Nacional PAN, El de la Revolución Democrática PRD y Verde Ecologista PVEM llegarán al final de la meta, si es que la votación general se mantiene por debajo del 70 % del padrón de electores al menos el senador Arturo Escobar, secretario de Elecciones del PVEM aseguró que la decisión que tuvieron los magistrados del SCJN no les afecta, porque están seguros de permanecer en la vida política con su “propio trabajo”. Otros creen que Convergencia, Partido del Trabajo PT, Alternativa Social Demócrata y Nueva Alianza se encuentran en la antesala de la evaporación con cualquier porcentaje electoral, sobre todo si en una de esas ninguno de los partidos ancestrales se arriesga a irse al despeñadero junto con todos ellos. Aclarando más las cosas, en el régimen pasado no era necesaria la transferencia de votos, porque el convenio que se celebraba entre los partidos, aseguraba la manera en que estos habrían de distribuirse, y se participaba con una sola lista de candidatos de representación proporcional, lo cual, daba certeza a los partidos pequeños y justificaba el empleo de sus recursos en apoyo a la coalición. “Conforme al régimen actual, carecería de todo sentido para los partidos pequeños conformar coaliciones, pues ante todo tendrán que preocuparse por conservar su registro y por obtener escaños de representación proporcional, de tal forma que se haría absurdo dedicar recursos a la promoción de los candidatos comunes que la ciudadanía identifica con el partido mayoritario de la coalición”. Sin embargo no hay porque ponerse crispos, porque los “amarres bajo el agua” no los puede tumbar ningún Tribunal Superior Electoral, mucho menos cualquier artículo del COFIPE, esta práctica natural de la política seguirá ejerciéndose a lo largo y a lo ancho de la geografía nacional, porque los “intereses oscuros” seguirán estando presentes cada vez que se pone en juego el poder por el poder mismo, y de cualquier forma la “lana oficial y los espacios en el gobierno” continuarán siendo subastados al mejor postor; sólo que bajo este esquema la clase política tendrá que ponerse muy abusada si tiene la intención de prolongar su estancia en los primeros círculos del poder, porque el activismo político que se avecina tendrá rasgos muy diferentes, mayormente si consideramos que fueron los partidos históricos PRI, PAN y PRD quienes dieron santa sepultura a las alianzas y coaliciones….***Pero pese a todo esto, el día de hoy en horas de la mañana el Partido del Trabajo en Comitán “renovará” dirigencia local y dicen que el regidor José Eleazar Moreno, será quien asuma la titularidad de este instituto político junto con José Ángel Vives Guillén y Jobita Aurora Hernández esta última descendiente cercano del ex fundador de SOCAMA Verde Manuel Hernández, a lo mejor el regidor petista del Ayuntamiento comiteco no esta bien enterado de cómo se encuentra este asunto de las coaliciones, pero la gente dice que esta bien que siga conservando en su poder estas siglas “rojiamarillas”, porque en esta última aparición que tenga en el escenario político de la región sus acciones se pondrán muy cotizadas en el mercado de valores, ya que su logotipo subirá de precio cuando se quede perdido en el triste recuerdo de la gente…***También el día de hoy funcionarios de todos los niveles de gobierno tienen el reto de sembrar unos “55 mil palitos” en igual número de agujeros dentro de la jornada nacional planta un árbol, la “sembradera dará inicio a las 11 de la mañana allá por los rumbos del Tecnológico donde los funcionarios del gobierno chiapaneco comenzarán a “cavar”, a la par el Ejército Mexicano estará haciendo lo mismo en la comunidad de Sarabia y más tarde concluirán la jornada en Abelardo L. Rodríguez, ojalá que todos estos arbolitos encuentren buena tierra fértil para que las nuevas generaciones tengan oxigeno para respirar…***Que en la comunidad Santa Rita del municipio de la Trinitaria los pobladores mantuvieron privado de su libertad el delegado de gobierno Roberto Pinto por una buena tanda de horas junto con un comandante de la sectorial, pero resulta sumamente extraño que el Fiscal del Distrito Bulmaro Acuña Nuricumbo los haya dejado a su suerte cuando bien sabía que algunas “cosas” tenía que encarar, pero ni modos así es como se van conociendo las “amistades y enemistades”…***En la Trinitaria dio inicio el arranque de bacheo y la siembra de maíz QPM una variedad mejorada del hibrido 534, pero como la gente de la zona urbana no muy entendemos de la transgénica biológica, más bien de la transgénica política, esperamos que los elotes que resulten de la semilla QPM sean tan deliciosos como los que alguna vez saborearon nuestros ancestros, porque la gente de antes dicen que no había elote sabroso si cuando menos no tenía un “Yol” que se hubiese revolcado por sus granos…***Esta semana que termina fue el Partido Revolucionario Institucional que estuvo en la escena política y en el ojo del huracán, pero no porque hubieran hecho un gran trabajo, sino porque las luchas intestinas estuvieron tan entronizadas que hasta chispas salieron por todos lados, a ver si la próxima semana este instituto político sigue dando de que hablar, porque a decir de muchos, el relevo de la dirigencia municipal todavía no se destraba y es urgente que los 118 municipios del estado de Chiapas cuenten ya con sus nuevos representantes…***Que el cargamento decomisado el pasado 23 de junio en una casa de Seguridad de la colonia Patria Nueva en la capital del estado resulto ser dos toneladas de lactosa, leche en polvo pues, pero según la PGR la lactosa es utilizada frecuentemente como una mezcla para realizar cortes o adulteraciones a la cocaína, heroína, éxtasis y anfetaminas, entre otras, así es que no hay porque preocuparse porque la droga que esta entrando a nuestro país viene bien vitaminada con su lechita, sólo falta que le pongan, tiamina, riboflavina y calcigenol para que se convierta en un producto que ayude al desarrollo de nuestros jóvenes. Como dijera don Toño Villatoro..¡Que tal eso ¡….***El ayuntamiento municipal de Comitán en coordinación con la Dirección de Desarrollo Humano, Educación y Cultura llevará a cabo el próximo 3 de Julio la celebración del 1er. Centenario de la Electrificación en Comitán, remembranza que hará José Gustavo Trujillo Tovar de cómo la gente de antes podía vivir a la luz del ocote y la pura luna..

La pregunta de hoy
¿Qué estrategias andará haciendo el Partido Convergencia en Comitán para no perder su registro?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com www.identidad-politica.blogspot.com