No hay duda que los próximos gobiernos municipales tendrán que revisar si todas las áreas que actualmente operan en los ayuntamientos tienen razón de ser, pudiera encontrarse que muchas de ellas son obsoletas o duplican funciones que otras tienen a su cargo; esta por ejemplo la dirección de Transporte Municipal que para gusto de los ciudadanos duplica funciones con Transporte del Estado y Vialidad Municipal, quizás lo conveniente seria fortalecer esta última pues hemos visto en esta corporación carece de agentes para atender la demanda de circulación y situaciones de emergencia, por ejemplo, desde hace días en algunos puntos del boulevard de Comitán los semáforos no funcionan dado a que CFE llevó a cabo cortes de energía eléctrica y ninguna de las tres dependencias, o las tres juntas en su caso, logran cubrir la emergencia; si la siguiente autoridad estatal logra coordinar con fluidez los problemas de vialidad y tráfico vehicular con el gobierno local, la permanencia de Transporte Municipal en las siguientes administraciones terminarían siendo un lastre para el ayuntamiento. Otra de las áreas que hay que examinar, es el Implan, un organismo que según nos han dicho busca establecer el desarrollo equilibrado del municipio, si este órgano creado en la administración de Eduardo Ramírez Aguilar trabaja y opera un poco más de su media capacidad en los siguientes años, la dirección de Desarrollo Urbano se le restaría mucha chamba, no decimos que desaparezca, pero pudiera convertirse en un órgano auxiliar del Implan con menor plantilla de personal; existen algunas referencias de duplicidad de funciones entre ambas áreas, y esto terminará por generar conflictos entre sus directivos y colaboradores frenando los objetivos del trabajo; estas direcciones al igual que otras deben ser “ajustadas” a medida que requiera el desempeño de gobierno que arrancará funciones a partir del primero de octubre próximo; como vemos, para empezar, existen algunos puntos que se deben inscribir en la agenda de trabajo de los próximos gobernantes que si bien es cierto actualmente se distraen en los asuntos de la entrega-recepción, no deben de quitar el dedo en el renglón para revisar el organigrama municipal y de esta forma entrar de lleno respondiendo a las exigencias de la ciudadanía…
COMENTARIOS AL VUELO
Que el Sub- comandante Marcos le detectaron cáncer en los pulmones y que solicitó apoyo del gobierno federal para recuperar la salud; eso revela el libro Corazón indígena. Lucha y esperanza de los pueblos originarios de México cuyo autor es el señor Luis H. Álvarez –empresario y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional quien logró obtener esta información desde el año 2010 en el aeropuerto de Chiapas, Ángel Albino Corzo, cuando Jaime Martínez Veloz, entonces representante del gobierno chiapaneco en la Cocopa (Comisión para la Concordia y Pacificación) le confirmó la enfermedad del subcomandante, a estas alturas, dos años después, el cáncer que padece el líder de la guerrilla zapatista ha de estar bastante avanzadito, quien sabe si todavía siga fumando tabaco en su emblemática pipa, pero de esto y mas podemos enterarnos en el libro de Luis H Álvarez que será presentado en la librería Rosario Castellanos hoy jueves 26 de julio a las 18:30 horas en la capital chiapaneca. Hay que conseguirse un ejemplar ¡cof! ¡cof! ¡cof! ¡cof!….//Cuentan que a muchos priìstas les andan prometiendo hacerlos delegados del próximo gobierno estatal y hasta federal en Chiapas, algunos ya hasta cambiaron el modo de andar y se sienten “jefes”, uno a uno iremos revelando quienes son y cuanto podrán durar en el puesto si es que llegan, pues hay unos encantados por las sirenas que aún logran despertar…//Los representantes populares electos de la región de las Margaritas demostraron por enésima ocasión su vocación de servicio y de compromiso con la gente de sus pueblos, fueron más de mil 500 personas las que asistieron al encuentro de la micro región frontera con sede en Nuevo Huixtán, donde el Presidente municipal Felipe de Jesús Ruiz Moreno y el electo Manuel de Jesús Culebro Gordillo, así como Alfredo Sántiz Jiménez, y Amílcar Villafuerte Trujillo, Diputados local y federal electos respectivamente y la Planilla de Regidores del nuevo Ayuntamiento que participará durante la administración 2012-2015 en Las margaritas, se volvieron a comprometer con la continuidad a los proyectos y obras en desarrollo y tambièn para dar respuesta a las demandas que se puedan presentar durante el siguiente período; definitivamente el equipo verde de Tzejebelandia esta dispuesto a distinguir la chamba institucional con la de sus antecesores…//La confianza de Manuel Velasco Coello depositada en el alcalde y diputado local electo de la Trinitaria y VI distrito Manuel Pulido y Agustín López Lara respectivamente es bastante relevante, pues según trascendió fueron ellos quienes lograron que los médicos retenidos por el conflicto entre el Hospital Materno Infantil y pobladores del Zapote fueran liberadas en las últimas horas…//El alcalde electo de Tzimol Martín Cordero junto con su tocayo Martín Gordillo se encuentran trabajando la entrega recepción del ayuntamiento correspondiente y tambièn palomeando algunos funcionarios que ocuparán las diferentes direcciones a partir de octubre próximo…//Definitivamente doña Elo Alfaro demostró que no sirve para política, su chamba en barrios y comunidades no le alcanzó ni para la regiduría, quiere decir que nada más se anda aprovechando de la desgracia de la gente para hacer de esto un cuestionado modo de vivir. Abundaremos
LA PREGUNTA DE HOY
¿Lograra el profesor Oscar Meza Altuzar la regiduría plurinuminal del ayuntamiento comiteco que le andan procurando en el PRI estatal?
Nos leemos en la próximawww.identidad-politica.blogspot.mx