El ex director de la escuela secundaria 14 de Septiembre José Manuel Gómez Brandy esta siendo llamado a transparentar la comprobación de gastos de la cooperativa escolar que dejó todo un cochinero, según esto, las cuentas no cuadran por más de 20 mil pesos, amen de unas facturas no comprobables en la compra de una Lap Top y una fotocopiadora; hasta donde se sabe la empresa donde se adquirieron estos enseres de oficina no reconoce la facturación de compra por la cantidad que se observa en el documento, seguramente el ex director la alteró para inflar los gastos que salen en las aportaciones de los padres de familia; no es la primera ocasión que se desatan los escándalos de corrupción y prepotencia en los planteles por donde pasa este neo burócrata de la SEP, sus negros antecedentes ya tienen fama, en la escuela Miguel Utrilla de San Cristóbal y en otra más en Socoltenango tambièn registraron manchas a su expediente , así pues, no se entiende como la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato del Magisterio lo sigue tolerando y hasta premiando, dicen que después de haber sido removido de la dirección de la 14, fue asignado a las labores sindicales con goce de sueldo; tronco de sanción para este tipo de personas que presumiéndose pastores de la enseñanza hacen mal uso de su profesión atracando a los pobres padres de familia y la misma institución, se debería optar por llevar estos casos hasta las ultimas consecuencias en términos judiciales, solo así el ejemplo de la honestidad, disciplina y compromiso con la educación va encontrar camino; el Comité de Padres de Familia tambièn les toca llevar a cabo una revisión a fondo de todos los gastos que se generaron durante el período que este sujeto estuvo al frente, de ahì partir para deslindar responsabilidades y lograr que el plantel limpie la honorabilidad pues los escándalos de mala administración y corrupción en la escuela 14 de Septiembre del municipio de Comitán no dejan de sentirse, con todo y que estamos en plena temporada de vacaciones no para el desmadrito..
COMENTARIOS AL VUELO
Lo alcaldes Josué Cruz Pérez (Coapilla), Francisco Gómez Díaz (Chanal), Austreberto de la Cruz López (Copainalá), José Luis Damas Ortiz (Catazajá), Leandro Luber López Trejo (Jitotol), Cecilia López Sánchez (Oxchuc), Nicasio Camacho Suárez (Rayón), Noé Morales Suárez (Soyaló), Jesús Hernández Munguía (Solosuchiapa), Moisés Hernández Morales (Tapalapa), Diego Jiménez Méndez (Tenejapa), Dagoberto de Jesús Hernández Gómez (Chamula), José del Carmen Gómez Gómez (Chapultenango) y Agustín Peñate López (Salto de Agua) se apersonaron ante el Congreso del Estado para solicitar a este poder legislativo una pròrroga para ampliar sus mandatos hasta diciembre pròximo, pero los diputados de salida los mandaron a freír espárragos, fue la diputada Arely Madrid Tovilla, presidenta del Mesa Directiva del Congreso local, la que explicó que por mandato de ley, los alcaldes electos asumen el cargo el día primero de octubre junto a los síndicos y regidores por haber ganado las elecciones locales del pasado primero de julio y que sus periodos presidenciales concluirán hasta el 31 de diciembre del año 2015. de ahì que la petición de estos munícipes fue improcedente y no hay de otra que cumplir con sus responsabilidades poniendo en orden todo para entregar cuentas a sus sucesores…//A todo lo que da la Feria de Santa Margarita logra expectativas sociales nunca antes vista, la presentación de Diego Verdaguer provocó que las multitudes se prendieran e hicieran de este evento mucha alegría y diversión para quienes tuvieron la oportunidad de presenciar el desempeño musical de tan emblemático cantante..//De salidita, los diputados que integran la Comisión Permanente del Congreso Federal aprobaron la reforma política que permitirá una mayor participación a ciudadanos para que estos puedan convertirse en candidatos sin la necesidad de pertenecer a partido alguno, tambièn para que quienes ya son alcaldes, diputados y senadores electos puedan reelegirse según su trabajo y desempeño, de ahì que quienes asumirán las riendas de los poderes municipales próximamente, cuentan con el beneficio de la duda ciudadana para prolongar sus mandatos, por eso deben de echarle muchas ganas al trabajo y compromiso; quien quita de esta forma, los ciudadanos nos ahorremos muchos desgastes electorales a futuro.
LA PREGUNTA DE HOY
¿Alcanzarán los alcaldes y diputados electos de la región fronteriza el privilegio de prolongar sus mandatos dentro de tres y seis años?
Nos leemos en la próxima www.identidad-politica.blogspot.mx