06 agosto, 2010

Notable desorganización en la Feria Comitán 2010

Parece que nuestros comentarios de ayer sobre la Feria Comitán 2010 se quedaron cortos dado a que nuestros correos quedaron saturados de mucha exigencia ciudadana para hacer pública la mala organización que se reflejó en estas festividades; si bien es cierto que el alcalde comiteco se esforzó en ofrecer a los pobladores diversión de calidad durante las los días de feria, no faltaron los funcionarios “segundones”
que con su actitud hicieron quedar mal al ciudadano, y digo “segundones” porque Segundo Guillén es el principal responsable de que toda esta escalada de críticas vertidas en contra de la “organización” se haya desencadenando. Por principio de cuentas la vox populi asegura que el batracio de Alejandro Ramírez se sentía el vice-presidente del comité con el único mérito de ser pariente cercano de del “encargado principal”, el anfibio andaba tan sobrado y repartiendo “autoridad” que hasta los de la “logística” le hacían “segunda” apartando las primeras filas de los espectáculos para privilegiar a toda la familia de quien cobra como director de Desarrollo Económico en el ayuntamiento comiteco, y si esto no fuera suficiente, las cortesías para la prensa que año con año se otorgan a los medios de comunicación para cubrir de mejor forma los eventos brillaron por su ausencia, con decirles que ni a nosotros nos querían dejar pasar en los momentos más importantes por “ordenes” de este “jefe”, nos explicaba “la gente de seguridad” que este año ni para “gafetes” alcanzó, lo cual resulta sumamente sospechoso si tomamos en cuenta la millonaria cantidad que se invirtió para realizar la pachanga comiteca, de ahí que el responsable de todas estas deficiencias lo primero que debe hacer es rendir cuentas claras ante la contraloría ciudadana, no nos vaya a salir con el cuento de que “a chuchita la bolsearon”. Sigo haciendo réplica también, de que no se tuvo el cuidado de habilitar un corredor o pasillo para personas con capacidades diferentes, estás quedaron totalmente discriminadas de los espectáculos, debo de reconocer que en el área de estacionamientos los de vialidad trazaron un área para tal efecto, pero hasta ahí alcanzó la “creatividad” pues de todas formas para atravesar la puerta y llegar al teatro del pueblo se tenía uno que topar con quienes tenían instrucciones precisas de no ofrecer ningún tipo de privilegios, a menos que se tratara de la parentela del “funcionario segundón”, en fin, esta historia es solamente uno de los capítulos de los grandes tomos de inconformidad que se han dejado correr en contra de quien dicen también tiene “aspiraciones presidenciables”. Hasta ahí lo vamos a dejar por esta ocasión, pues si antes decíamos que la Cecy Cordero tuvo muchas fallas en su desempeño, con la cola de deficiencias que arrastra el “funcionario segundón”, basta y sobra para reconocer que estuvimos bastante equivocados…


COMENTARIOS AL VUELO

Quien quedó encargado del priísmo chiapaneco, Aquiles Espinosa anda tratando de convencer algunos comités municipales para que se quede ocupando el lugar que dejo vacante Arely Madrid hasta las elecciones del 2012, no cabe duda que algunos les dan un huesito y luego luego pierden la cabeza, como experto en las lides del tricolor debería entender que estos asuntos se cocinan en las alturas y no por otro lado, pretender engancharse sin el consenso y aval de los sectores y organizaciones nacional y estatal es dorarse en pleno vuelo como pepita sobre un comal…//Lo que sigue, el Festival Rosario Castellanos y después la conmemoración de las Fiestas Patrias, no sabemos como esta la organización y si finalmente se llevará a cabo el Festival Rosario Castellanos en la ciudad de Comitán, pero fuera bueno que los encargados del asunto hablaran un poco sobre el tema ya que existen algunas dudas al respecto, lo que si se encuentra a la vuelta de la esquina es el inicio de clases, se acabaron las vacaciones y todo mundo se come las uñas por las inscripciones, los uniformes, mochilas y la lista de útiles escolares, pero de la PROFECO ni señales de vida…//Quien sabe que ande pasando con el centro arqueológico de Junchavín, pero desde hace muchos años el INAH y las autoridades municipales se han venido aventando la bolita sobre su rescate y protección, dicen que en esta zona hay conflicto agrario, sin embargo es aplaudible que pobladores cercanos hayan comenzado a realizar una limpieza a través del empleo temporal, porque es inconcebible que un patrimonio de esta naturaleza ande tirado al abandono ante la falta de acuerdos entre ejidatarios y las instituciones correspondientes…// El Pleno del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, presidido por el Magistrado José María Chambé Hernández, en sesión celebrada el 05 de agosto, resolvió 25 medios de impugnación: 4 distritales correspondiente a los Distritos I Tuxtla Oriente, X con cabecera en Bochil, XIX con cabecera en Tapachula Sur y XXI con cabecera en Tenejapa, y 21 correspondientes a los ayuntamientos de Chapultenango, Osumacinta, Oxchuc, Soyaló (2), Sitala, El Bosque, La Independencia, Salto de Agua (2), Ocotepec, Jiquipilas, Tecpatán, Copainalá, Chiapa de Corzo, Ángel Albino Corzo (2), Ixtapa, Tila, Ocozocoautla y Huitiupán. Pero por lo que se ve y aprecia no hubieron mayores cambios y todo quedó como las urnas electorales definieron.

La pregunta de hoy

¿Logrará algún día entender el director de Desarrollo Económico del ayuntamiento comiteco que para ser funcionario público no se necesita solamente figurar en la alta alcurnia?

Nos leemos en la próxima www.identidad-politica.blogspot.com