Después de una semana de labores encaminadas a la capacitación de parteras y parteros de diversas comunidades y de la cabecera de Las Margaritas que en un gesto de prevención de mortalidad materna e infantil se impartieron temas como Parto Seguro, Embarazo Saludable, Factores de riesgo y sus complicaciones, Parto Limpio, Atención del Recién Nacido, Muerte Materno, Tamiz Neonatal, Estimulación Temprana, Certificación del Nacimiento, Importancia de las Vacunas y Atención a las Embarazadas.
En este curso, participaron parteras y parteros provenientes de la región frontera, cañada, selva y centro del municipio de Las Margaritas, donde el Presidente municipal C. Felipe de Jesús Ruiz Moreno está encaminando estas acciones de capacitación para la prevención de la mortalidad materno-infantil de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria Núm. III con quien se han realizado diferentes actividades en términos de salud.
En la clausura de este evento, la C. Hermicenda Vázquez Guillén, Sindico Municipal de este H. Ayuntamiento asistió en representación del edil margaritense C. Felipe de Jesús Ruiz Moreno, acompañada del Ing. Gustavo Rodríguez Salazar, Director de Desarrollo Social; la Coordinadora de Salud C. Elena Margarita, Hernández Trejo; la Enfra. Soledad Lara Hurtado, Responsable de la casa materna “Las Margaritas”; y, la Enfra. Josefa Sánchez Pérez, Responsable del Programa de Planificación Familiar en la Jurisdicción Sanitaria Núm. III.
La Síndico municipal, felicitó a todas las personas que recibieron esta capacitación ya que de esta manera están actualizando sus conocimientos para la atención efectiva a las mujeres gestantes y que al momento de dar a luz puedan tener certeza de contar con personas capaces de brindarles la ayuda necesaria para tener un parto seguro.
Por su parte, el Ing. Gustavo Rodríguez reconoció la labor que ha desarrollado la Coordinadora de Salud municipal en cuanto a las actividades ejecutadas para la disminución de enfermedades y en particular a las presentadas durante el embarazo, el parto y posparto.
Dijo también que es tan importante el trabajo que realizan las parteras en la medicina tradicional en las comunidades, como es importante el trabajo que desarrollan los doctores dentro de los hospitales; por tal motivo debe conjugarse las dos partes y trabajar en equipo para contribuir a la disminución de la muerte materna. Por lo que con la entrega de los sellos, los reconocimientos y el material de curación que se entregaron a cada participante se complementa esta etapa de capacitación.