09 agosto, 2012

Salud Municipal trabaja el tema de la prevención



El Gobierno Municipal de Comitán, que preside José Antonio Aguilar Meza, a través de la Dirección de Salud Municipal, llevó acabo el curso-taller sobre “prevención de adicciones”, como parte del trabajo que realiza el área de grupos vulnerables. 

Preocupados por la prevención de adicciones y el contagio de enfermedades de transmisión sexual, la Dirección de Salud Municipal, con el apoyo del personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), llevaron estos cursos hasta las prestadoras del sexo comercial de la zona rosa de este municipio. 

Debido al alto peligro de adquirir una enfermedad de transmisión sexual al ser una prestadora del sexo servicio, se pretende con estos talleres dar a conocer los diferentes métodos para evitar ser víctimas del contagio de alguna enfermedad venérea. 

Al mismo tiempo, el personal especializado de CENTRA, busca alejar a este sector del consumo de sustancias psicoactivas, y fomentar estilos de vida saludables a través del manejo de herramientas en el contexto biopsicosocial, lo que les permitirán establecer adecuados vínculos con su entorno socio familiar. 

Estas son sólo alguna de las acciones que la Dirección de Salud Municipal realiza, con la colaboración de equipos de trabajo especializados para poder orientar a los diferentes grupos vulnerables a los que se dirige esta dirección. 

La Síndico municipal, felicitó a todas las personas que recibieron esta capacitación ya que de esta manera están actualizando sus conocimientos para la atención efectiva a las mujeres gestantes y que al momento de dar a luz puedan tener certeza de contar con personas capaces de brindarles la ayuda necesaria para tener un parto seguro. 

Por su parte, el Ing. Gustavo Rodríguez reconoció la labor que ha desarrollado la Coordinadora de Salud municipal en cuanto a las actividades ejecutadas para la disminución de enfermedades y en particular a las presentadas durante el embarazo, el parto y posparto. 

Dijo también que es tan importante el trabajo que realizan las parteras en la medicina tradicional en las comunidades, como es importante el trabajo que desarrollan los doctores dentro de los hospitales; por tal motivo debe conjugarse las dos partes y trabajar en equipo para contribuir a la disminución de la muerte materna. Por lo que con la entrega de los sellos, los reconocimientos y el material de curación que se entregaron a cada participante se complementa esta etapa de capacitación.