La iniciativa de reforma Constitucional Electoral ya fue remitida al Poder Legislativo de nuestro estado y si otra cosa no sucede serán los legisladores salientes quienes en su última aparición podrían aprobar estas reformas que en su contenido alguna ocasión generaron disturbios e inconformidades entre los ciudadanos chiapanecos.
No cabe duda que la política es de tiempos y circunstancias, hace a penas un año, o un poco más, el solo hecho de intentar homologar las elecciones federales con las estatales detonó la ira de los Chamulas, misma que terminó con el encarcelamiento de Manuel de la Torre (El duende) y mandó al exilio a José Antonio Aguilar Bodegas quien busco ser gobernador del estado de Chiapas con trágicas consecuencias.
Pero en fin en estos tiempos pos - electorales, es claro que existen las condiciones necesarias para aprobar las reformas que en línea federal vienen aterrizando en todos los estados de la República, al menos por ahora, no hay quien proteste por estas determinaciones que viéndolo del lado objetivo auguran enormes ventajas para el sistema político mexicano.
Dentro de tres años ni quien se indigne con la probabilidad de ser Diputado o Presidente municipal por un año 8 meses, por el contrario habrán quienes estarán dispuestos a entrarle a la mini competencia, para tan siquiera probar por medio tiempo las mieles que ofrece el presupuesto público gubernamental.
Se dice que dentro de estas reformas electorales se plantea la extinción del Instituto Estatal Electoral para sustituirlo por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, así también fortalecer a la Contraloría de la Legalidad en su facultad fiscalizadora al período de campañas.
También que tendrá prohibiciones como el que los servidores de los Poderes Públicos no puedan intervenir directa o indirectamente a favor o en contra de cualquier partido político, coalición, candidato o precandidato durante los procesos electorales.
Otro asunto que llama la atención es que en estas reformas se incluyen que los partidos que realicen alianzas o coaliciones deben sujetarse a las reglas establecidas en la ley y reintegrar el financiamiento público que se les asigno para la elección de que se trate, con independencia de que podrán perder su registro o acreditación correspondiente.
Contratación en los medios informativos y la difusión de programas de gobierno son puntos que del mismo modo se encuentran inmersos en estas reformas, y bla, bla, bla, bla bla,…
Algunos conocedores del asunto comentan que homologar las elecciones federales con las locales generará mejores condiciones para que las legislaturas y gobiernos municipales puedan realizar con mayor eficiencia su labor.
Principalmente porque tendrán tiempo suficiente para dedicarse de lleno a su encomienda, y no se distraerán con las elecciones intermedias donde regularmente son tentados a utilizar su encargo como trampolín político.
Además, reducirán los costos de las campañas y los políticos no entrarán en mayores desgastes, pero sobre todo los ciudadanos nos libraríamos un buen tiempo de los discursos políticos y de las excesivas propagandas que año con año se han venido convirtiendo en tradición.
Así pues, los chiapanecos le damos la bienvenida a las nuevas reformas electorales, con la despedida de los diputados locales, aunque dicen que en este paquete de reformas pueden haber sorpresas que darían paso a importantes cambios en el gabinete del Gobernador Sabines.
Presidente electo
…..El Presidente electo de Comitán Eduardo Ramírez Aguilar seguramente anda organizando lo que será su próximo gabinete, rumores van, rumores vienen, lo cierto es que el triunfo contundente que logró el abanderado aliancista lo coloca dentro de los Presidentes Municipales de Chiapas que tendrán mayores retos a conquistar.
Comitán es considerado uno de los municipios más importantes de la Frontera Sur, por su ubicación geográfica, por su migración e inmigración, sus tradiciones, su cultura, su belleza natural, su entorno social, su historia, pero también por su rezago, su pobreza, sus cinturones de miseria, la delincuencia, falta de empleo es necesario que nuestro Presidente Electo tome sus previsiones.
Derrotado
…Ahora resulta que el derrotado candidato priísta Mario Aguilar de la Trinitaria esta pidiendo medio ayuntamiento a Manuel Pulido bajo advertencia de que si no le cumple le hará la vida imposible como se la hicieron a Lindoro Jiménez, ¡ya salió el peine!, que bueno que se anda anticipando para que después no le anden echando la culpa a otros, como al subsecretario de gobierno de la región III fronteriza Paco Escobar que le han querido colgar la medallita de lo que le esta pasando al pobre Lindoro, cuando todo mundo sabe que son otros los desestabilizadores.
Partidos Políticos
La gente se anda preguntando cual será el destino de los Partidos Políticos que figuraron en la pasada contienda electoral, ¿Qué pasara con el Verde Ecologista? Logrará Manuel Velasco Coello consolidar su candidatura a la gubernatura del estado en el 2012? Que hay con el PRI su presencia mayoritaria en el Congreso chiapaneco le dará la oportunidad de lanzar candidato? A donde se colocara el PRD ¿Logrará Angél Córdova fortalecer al Sol Azteca?, que le espera al PAN con Emilio Salazar? Y lo que queda del PT ¿ Que fue lo que realmente le paso a Aidé Ocampo?..estas y otras interrogantes son las que andan en boca de la gente.
Nos leemos en la próxima. Carlosrojas8@hotmail.com. www.identidadpolitica.com