
Muy contentos han de estar todos aquellos que se inscriben en el sector industrial y comercial porque el Presidente de México Felipe Calderón informó que a partir del primero de enero esta clase privilegiada obtendrá una reducción en las tarifas de Energía eléctrica.
Pero a los ciudadanos de a pié se les ha de haber aflojado la “plastilina”, porque no tendrán cabida en este “populista noticia” que como siempre se observa podría excluir a los más necesitados.
El anuncio levantó expectativas porque se trata de un 30 % de descuento, pero como esta orientado al empresariado existen dudas si los pequeños comercios, las tienditas de la esquina, papelerías y demás comercios de sobrevivencia tendrán la oportunidad de inscribirse en este programa del gobierno federal, porque hemos visto que un buen número de estos micro negocios han optado mejor por cancelar actividades ante la imposibilidad de salir adelante frente de los altos costos de la energía eléctrica.
Las altas tarifas del energético no sólo golpea fuertemente al sector empresarial e Industrial, sino principalmente al grueso de la población que vive en las comunidades rurales, en los barrios marginados y en todos aquellos trabajadores que no tienen los grandes capitales para invertir en una empresa o negocio, sino que viven al día, con raquíticos salarios que se pulverizan en un dos por tres los primeros días de quincena y cuando llegan los recibios de la luz y del agua tienen que andar “pariendo chayotes” para poder cubrirlos.
Son los que han tenido que valerse de marchas, plantones, protestas y enfrentar largos tiempos en prisión por andar de “revoltosos” confrontándose con los titulares y los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad, que dicho sea de paso también desempeñan sus tareas en la incertidumbre y bajo el riesgo de ganarse una agresión –auque sea verbal- de parte de los consumidores.
Pero en caso de que usted amigo lector, pertenezca a los que podrían aprovechar esta ganga presidencial, de todos modos siéntase excluido, pues el gobierno federal se ha de estar refiriendo a los grandes capitales, a los dueños de consorcios industriales, porque es ahí donde el gobierno del empleo Felipe Calderón quiere incentivar la productividad nacional y no en los “macro changaros” que por muy macros que sean no dejan seguir siendo changaros comparados con las grandes empresas de Slim, Salinas Pliego, Chedraui, Saada, Wall Mart, la Banca Privada y demás corporaciones del capital extranjero que cuando pagan su recibo de luz ni cosquillas les provoca, porque es como quitarle un pelo al gato.
Pero por si las moscas, también los ciudadanos de a pié se les recomienda que vaya viendo la forma de cómo montar un simulacro de negocio en sus viviendas, como los que proliferan en las principales calles y avenidas de la ciudad, de esos que no dejan ganancias, pero sirven para adornar el paisaje urbano, porque de esta forma tendrían la oportunidad de alcanzar la generosidad del Presidente del Empleo y de paso lograr que su recibo de luz le llegue mas barato al que paga actualmente en su domicilio particular.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Mario Escobar Gálvez, Gerente de la IMER será el coordinador de asesores en el próximo ayuntamiento de Eduardo Ramírez Aguilar, tendrá bajo su cargo a Mario Guillén el politiquero y a Rubén Gordillo entre otros, “asesores”. Armando Cordero Tovar va firme a la dirección del COAPAM, José Antonio Camacho Portillo podría repetir en la dirección de Servicios Públicos Municipales. Atención Ciudadana se cambiará de nombre y se convertirá en la Dirección de Gobierno Municipal que atenderá de cerca los conflictos sociales que surjan en los próximos años, que podría estar presidida por José Luís Zúñiga o Miguel Arguello, aunque puede haber un tercer tapado por ahí, porque en esta dirección debe resguardarse la operación política interna y externa del Ayuntamiento y se necesita al frente alguien que tenga las suficientes tablas políticas para contener las emergencias.
FUNCIONARIOS ESTATALES
Fuerte ha corrido el rumor que el primo de Arnulfo Cordero y titular de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Juan Pablo tiene los días contados y que podría ser relevado por Segundo Guillén hijo de conocido empresario transportista y hermano del diputado suplente del VI distrito electoral Jesús Antonio Guillén Gordillo. En la PROFECO se escuchan los nombres de Ricardo Ramos y/o José Valenti Manzo quien ya tuvo la oportunidad de estar al frente de esta dependencia hace algunos años.
CORRESPONDENCIA RECIBIDA
La gente le pregunta al médico Eleazar Moreno virtual regidor del PT en el Ayuntamiento comiteco, que fin llevó siempre el chucho del Secretario Municipal que amaneció ahorcado en la perrera municipal que tuvo a su cargo, que paso con el panteón clandestino de Quistajito y si la chuchada fina se comercializó o fueron a parar a las residencias o ranchos, porque hay algunos que tienen todavía la esperanza de encontrar a sus animalitos.
LA BANCADA PRIISTA
El diputado priísta Sami David David presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado paso su primer reto legislativo a lograr que su bancada diera el voto aprobatorio a la reforma electoral, fruto de su experiencia en las negociaciones y el talento político negociador no encontró resistencia alguna de sus correligionarios y se reposiciona en las grandes ligas del parlamento chiapaneco, del mismo modo el diputado Horacio Domínguez Castellanos brilló en el pleno con su importante disertación y porque dejó en claro que el grupo parlamentario del PRI realizó el análisis responsable y escrupuloso del documento en el que queda de manifiesto la trascendencia que tendrá estas reformas en la sociedad chiapaneca.
Horacio Domínguez Castellanos dijo estar cierto que su aprobación contribuirá al desarrollo de la democracia en un ambiente de equilibrio político, de transparencia, equidad, certeza y legalidad.
La pregunta de hoy
¿Será cierto que Tito Penagos, conocido en la farándula como Tito Coyote ocupara un importante puesto en las tropas policíacas del próximo Ayuntamiento de Comitán?.
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
Pero a los ciudadanos de a pié se les ha de haber aflojado la “plastilina”, porque no tendrán cabida en este “populista noticia” que como siempre se observa podría excluir a los más necesitados.
El anuncio levantó expectativas porque se trata de un 30 % de descuento, pero como esta orientado al empresariado existen dudas si los pequeños comercios, las tienditas de la esquina, papelerías y demás comercios de sobrevivencia tendrán la oportunidad de inscribirse en este programa del gobierno federal, porque hemos visto que un buen número de estos micro negocios han optado mejor por cancelar actividades ante la imposibilidad de salir adelante frente de los altos costos de la energía eléctrica.
Las altas tarifas del energético no sólo golpea fuertemente al sector empresarial e Industrial, sino principalmente al grueso de la población que vive en las comunidades rurales, en los barrios marginados y en todos aquellos trabajadores que no tienen los grandes capitales para invertir en una empresa o negocio, sino que viven al día, con raquíticos salarios que se pulverizan en un dos por tres los primeros días de quincena y cuando llegan los recibios de la luz y del agua tienen que andar “pariendo chayotes” para poder cubrirlos.
Son los que han tenido que valerse de marchas, plantones, protestas y enfrentar largos tiempos en prisión por andar de “revoltosos” confrontándose con los titulares y los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad, que dicho sea de paso también desempeñan sus tareas en la incertidumbre y bajo el riesgo de ganarse una agresión –auque sea verbal- de parte de los consumidores.
Pero en caso de que usted amigo lector, pertenezca a los que podrían aprovechar esta ganga presidencial, de todos modos siéntase excluido, pues el gobierno federal se ha de estar refiriendo a los grandes capitales, a los dueños de consorcios industriales, porque es ahí donde el gobierno del empleo Felipe Calderón quiere incentivar la productividad nacional y no en los “macro changaros” que por muy macros que sean no dejan seguir siendo changaros comparados con las grandes empresas de Slim, Salinas Pliego, Chedraui, Saada, Wall Mart, la Banca Privada y demás corporaciones del capital extranjero que cuando pagan su recibo de luz ni cosquillas les provoca, porque es como quitarle un pelo al gato.
Pero por si las moscas, también los ciudadanos de a pié se les recomienda que vaya viendo la forma de cómo montar un simulacro de negocio en sus viviendas, como los que proliferan en las principales calles y avenidas de la ciudad, de esos que no dejan ganancias, pero sirven para adornar el paisaje urbano, porque de esta forma tendrían la oportunidad de alcanzar la generosidad del Presidente del Empleo y de paso lograr que su recibo de luz le llegue mas barato al que paga actualmente en su domicilio particular.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Mario Escobar Gálvez, Gerente de la IMER será el coordinador de asesores en el próximo ayuntamiento de Eduardo Ramírez Aguilar, tendrá bajo su cargo a Mario Guillén el politiquero y a Rubén Gordillo entre otros, “asesores”. Armando Cordero Tovar va firme a la dirección del COAPAM, José Antonio Camacho Portillo podría repetir en la dirección de Servicios Públicos Municipales. Atención Ciudadana se cambiará de nombre y se convertirá en la Dirección de Gobierno Municipal que atenderá de cerca los conflictos sociales que surjan en los próximos años, que podría estar presidida por José Luís Zúñiga o Miguel Arguello, aunque puede haber un tercer tapado por ahí, porque en esta dirección debe resguardarse la operación política interna y externa del Ayuntamiento y se necesita al frente alguien que tenga las suficientes tablas políticas para contener las emergencias.
FUNCIONARIOS ESTATALES
Fuerte ha corrido el rumor que el primo de Arnulfo Cordero y titular de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Juan Pablo tiene los días contados y que podría ser relevado por Segundo Guillén hijo de conocido empresario transportista y hermano del diputado suplente del VI distrito electoral Jesús Antonio Guillén Gordillo. En la PROFECO se escuchan los nombres de Ricardo Ramos y/o José Valenti Manzo quien ya tuvo la oportunidad de estar al frente de esta dependencia hace algunos años.
CORRESPONDENCIA RECIBIDA
La gente le pregunta al médico Eleazar Moreno virtual regidor del PT en el Ayuntamiento comiteco, que fin llevó siempre el chucho del Secretario Municipal que amaneció ahorcado en la perrera municipal que tuvo a su cargo, que paso con el panteón clandestino de Quistajito y si la chuchada fina se comercializó o fueron a parar a las residencias o ranchos, porque hay algunos que tienen todavía la esperanza de encontrar a sus animalitos.
LA BANCADA PRIISTA
El diputado priísta Sami David David presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado paso su primer reto legislativo a lograr que su bancada diera el voto aprobatorio a la reforma electoral, fruto de su experiencia en las negociaciones y el talento político negociador no encontró resistencia alguna de sus correligionarios y se reposiciona en las grandes ligas del parlamento chiapaneco, del mismo modo el diputado Horacio Domínguez Castellanos brilló en el pleno con su importante disertación y porque dejó en claro que el grupo parlamentario del PRI realizó el análisis responsable y escrupuloso del documento en el que queda de manifiesto la trascendencia que tendrá estas reformas en la sociedad chiapaneca.
Horacio Domínguez Castellanos dijo estar cierto que su aprobación contribuirá al desarrollo de la democracia en un ambiente de equilibrio político, de transparencia, equidad, certeza y legalidad.
La pregunta de hoy
¿Será cierto que Tito Penagos, conocido en la farándula como Tito Coyote ocupara un importante puesto en las tropas policíacas del próximo Ayuntamiento de Comitán?.
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario