Los estragos del metéoro que azota a una buena parte de la región sur de nuestro país esta causando serios daños a nuestro entorno social, lamentablemente hasta hoy día el recuento es desalentador, sobre todo con los vecinos del norte del estado que colinda con Tabasco que les sigue lloviendo sobre mojado.A penas el día de ayer el derrumbe de un cerro de aproximadamente 50 metros de altura en Ostuacán sepultó a toda una comunidad con funestos saldos que hasta el momento no se han podido contabilizar en su totalidad.
El impacto que tendrá en nuestra sociedad estos fenómenos metereologicos es de pronósticos reservados, solo basta reflexionar que para reconstruir Tabasco se necesitará mas que ayuda humanitaria, y que también en gran parte de los municipios de la zona norte de Chiapas difícilmente lograrán estabilizar su vida cotidiana ante una inminente escasez de productos del campo y de la industria tabasqueña que sostenían la economía a la que nos andábamos acostumbrando.
Los coletazos económicos seguramente alcanzarán a los sociales, el éxodo de familias tabasqueñas buscan nuevos destinos para comenzar una nueva vida, Chiapas esta dentro de la ruta, y no se descarta que Comitán y los municipios fronterizos se conviertan en refugio de quienes después del diluvio se resistan a seguir viviendo en el Edén.
Por eso las próximas autoridades deberán redoblar esfuerzos y fortalecer sus estrategias de gestión para construir una infraestructura social que permita dar respuesta a lo que se avecina, no hay que olvidar la experiencia vivida en el 94, cuando a consecuencia del levantamiento armado del EZLN Comitán creció de manera desordenada y la estructura de los servicios municipales que existían en aquél entonces fueron insuficientes para atender la demanda de la gente que busco refugio en nuestro municipio después que abandonaron sus comunidades de origen.
Salud, vivienda, educación, servicios públicos de agua, drenaje, calles pavimentadas, alumbrado y seguridad pública serán los retos que le espera al próximo gobierno municipal con un grado de dificultad específico, por el rezago que se generó durante todos estos años en que los gobiernos municipal, estatal y federal quebrantaron el equilibrio económico y social que de por si se encontraba prendida de alfileres.
En fin, no es para alarmarnos, pero los estragos del meteoro que vino azotando Tabasco y Chiapas aunque son de pronósticos reservados, hay que tomarlo con suma responsabilidad de parte de nuestras próximas autoridades, para que después no vayan a decir que a chuchita la bolsearon, porque no se puede descartar que el impacto de éstos, tenga sus serias repercusiones…
Ayuntamientos adeudados
No solo el próximo Ayuntamiento de la Trinitaria tendrá que enfrentar un sin número de demandas laborales que trastocarán su presupuesto, sino también Comitán y otros más que por causas diversas se despidieron a trabajadores sin contar con que existen leyes que protegen a los empleados, pero sobre todo por el gran desconocimiento de éstas leyes de parte de los funcionarios y por la falta de operación política que fue persistente en estos remedos de dictaduras municipales.
Sin embargo en la agonizante legislatura del Congreso del Estado se aprobaron reformas que estarán vigentes a partir de los próximos años que posiblemente eviten estos endeudamientos locales, pero mientras tanto los alcaldes electos les tocará pagar. ¡ Chin ¡..
Más destapados
Se dice que para ocupar la Secretaría Municipal del próximo ayuntamiento comiteco se encuentra enlistado Jorge Melgar Durán, pero también cabe la probabilidad de que Fernando García Flores pudiera ser llamado a este puesto por su gran lealtad y entrega que mostró durante la campaña a favor de Eduardo Ramírez Aguilar, así que de nada sirvió que Jorge Constantino Kanter lo haya despedido o “orillado a renunciar”, porque queda claro que Fernando Flores volverá a repetir.
CORPOMEX
En la entrega pasada decíamos que el próximo tesorero Municipal de Comitán Juan José Abarca Pérez junto con otros despachos contables formalizan lo que será el Corporativo Mexicano de Asesoría Empresarial CORPOMEX. Lo que me llama la atención es el nombre de la empresa de estos contadores, ya que es homonimia de la que creó la familia Albores Gleeason que tiene dirección fiscal del Distrito Federal en el exclusivo fraccionamiento Santa Fé, así se llama también CORPOMEX ¿o será la misma?.
UNACH
El destape de Juan José Abarca Pérez como el próximo tesorero del municipio de Comitán esta sacudiendo un tanto a la base trabajadora, se oyen voces que el puesto que deja vacante el director del Campus VIII de la UNACH deberá ser ocupado por Ramón Monajarás catedrático de este plantel que también tiene un excelente currículo y además fue uno de los que hace aproximadamente dos años también busco dirigir esta máxima casa de estudios con sede en Comitán. Aunque hasta el momento son puras voces sosegadas si no se pone especial cuidado de un momento a otro se pueden alborotar.
LA BLOGOSFERA
Para los adictos a Internet, les informamos que Identidad Política también se puede leer en la blogosfera en la siguiente dirección: http://www.identidad-politica.blogspot.com/ y/o http://www.identidadpolitica.com/ que gracias al ingeniero Ernesto Zamudio lo tenemos en redirección
PANISTAS
Mi tocayo Carlos Monroy próximo regidor plurinuminal del Partido de Acción Nacional (PAN) en Comitán esta más puesto que un calcetín para servirle a la ciudadanía, hay que reconocer que logró colarse en las grandes ligas de la política comiteca y que superó las recomendaciones de un ex gobernador del estado que llegaron hasta la dirigencia nacional del blanquiazul tratando de colocar a su derrotado pupilo.
La pregunta de hoy
¿Para que se reunirían el Presidente electo de Comitán Eduardo Ramírez Aguilar y su regidor estrella Luis Ignacio Avendaño con el subsecretario político del gobierno estatal Alejandro Gamboa?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidadpolitica.com/