07 noviembre, 2007

OBRAS ELECTORERAS QUEDARAN INCONCLUSAS




Dicen que la basura flota en el agua y en la víspera del cambio de poderes están emergiendo y multiplicándose las irregularidades que se provocaron al interior de varios ayuntamientos chiapanecos ya no se diga el de Comitán..

Parece que la industria política todavía le falta mucho para ofrecernos autoridades dispuestas a comprometerse desde el inicio de sus funciones con el quehacer público y que en lugar de estar velando por sus intereses particulares – ya sean políticos o económicos- se entreguen de lleno a encontrar respuestas creativas e inteligentes para resolver hasta el último momento de su investidura las grandes demandas sociales que exige nuestra población.

Llama la atención de cómo en la agonizante administración de Jorge Constantino Kanter emergen con mayor fuerza los desordenes y tiraderos que prevalecieron durante sus tres años de gobierno, varias notas periodísticas revelaron el día de ayer los adeudos que aún mantiene con contratistas y la probabilidad de que éstos sean endosados a la próxima administración; quiere decir que ya no hay forma de que deje al corriente las cuentas de la tesorería.

El aprieto que enfrenta para cerrar al 100% su respectiva comprobación ante el Órgano de Fiscalización del Congreso del estado del Estado, ( porque no creo que se cubra en los escasos días que le restan) no debe conmovernos, pues los ciudadanos nos dimos cuenta que nunca intentó corregirlo ni al principio, ni en el intermedio, mucho menos ahora que los recursos extraordinarios se concentrarán para apoyar a los damnificados de la zona norte de Chiapas.

Y es que con el más sereno cinismo al alcalde Constantino le preocupó figurar más en las principales portadas de los medios locales, estatales y hasta nacionales renegando y reclamando reconocimientos políticos patrocinados en conspiraciones en contra de las propias siglas políticas que lo llevaron al poder, que andar procurando que los informes bimestrales y la cuenta pública se mantuviera al corriente ante el Congreso Chiapaneco.

Por eso dice el viejo refrán “El que obra mal se le pudre el tamal”, al menos en estas cuestiones de transferir adeudos a la próxima administración tendrá que revisarse con sumo cuidado en las leyes de la materia para poder hacerlo, pero principalmente saber si el Presidente Municipal electo esta dispuesto a cargar con todos estos “pendientes” que le quieren endosar, porque quien sabe hasta donde se podrán cumplir con tales compromisos. Porque como fueron obras electoreras, no vaya a ser que solo fueron de puro relumbrón.

Aquí los únicos jodidos seguirán siendo los de siempre, porque las obras sociales no se verán concluidas en este año y quizás hasta se queden a medio andar, por eso es importante que en la entrega recepción las próximas autoridades exijan su conclusión y revisen su calidad porque no sólo se trata de cuentas pendientes, sino de históricos reclamos sociales que se encuentran en riesgo de ir a parar al bote de la basura.


Pero en fin yo creo que serán las autoridades competentes quienes se encargarán de aclarar los adeudos y de la conclusión de obras que están quedando pendientes, pero principalmente de informar a la población del municipio comiteco que pasó con aquellos 17 millones de pesos de faltante en comprobar y que le costó a Jorge Constantino Kanter la candidatura a la diputación.

CALEDRON EN CHIAPAS

El Presidente de la República Felipe Calderón vino a expresar su solidaridad ante la tragedia que estamos padeciendo los chiapanecos, fueron muchos los discursos de aliento donde se inscribieron también promesas y compromisos para que la ayuda fluya de manera inmediata y los trabajos de reconstrucción de caminos, carreteras y puentes den inicio sin contratiempos.

Hace algunos años también escuchamos eso de parte de su antecesor Vicente Fox Quezada cuando la costa del estado sucumbió ante la tormenta del STAN y hasta hoy día sus pobladores no han podido regresar a la normalidad que estaban acostumbrados antes del desastre.

En este caso se politizaron las cosas, se aprovecho la coyuntura para los fines políticos y económicos de algunos cuantos, y hasta los trapitos le han sacado a relucir al ex gobernador Pablo Salazar en el sentido que se aprovechó de la desgracia de los tapachultecos.

Pero el caso de las inundaciones es más preocupante de los que parece, los científicos han pronosticado desde hace muchos años que nuestro planeta esta apunto de sufrir un cataclismo si los humanos seguimos ensañándonos en contra del medio ambiente.

Constantemente vemos en los noticieros como grandes ciudades en distintos países están sucumbiendo ante la furia de la naturaleza, por eso es necesario que tomemos conciencia y más que dinero para la reconstrucción necesitamos esforzarnos para conciliar nuestra relación con el planeta quien desde sus entrañas nos esta cobrando muy cara la afrenta.

La pregunta de hoy

¿Cubrirá las cuentas pendientes que tiene con los proveedores y contratistas, las autoridades salientes del Ayuntamiento de Comitán?

Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/