14 diciembre, 2007

JORGE CONSTANTINO NUEVO SUBSECRETARIO DE GOBIERNO

Como se había pronosticado, los cambios en el gabinete de Juan Sabines siguen generando “jugadas”, y un día después de las Lupitas, los chiapanecos amanecimos con nuevos funcionarios estatales, -que ha decir de muchos- no fue más que un reacomodo del reciclado político que vuelve colocarse en el tablero del ajedrez, rumbo a las elecciones intermedias del 2009.

De los nuevos nombramientos el que llamó la atención en esta parte de la geografía chiapaneca, fue la del alcalde saliente de Comitán ya que después de todo logró subirse al gabinete sabinista, y aunque ser Subsecretario de Comercialización en la Secretaría del Campo no es un puesto de primer nivel, tampoco deja de ser un cargo importante para que Jorge Constantino Kanter le saque provecho en los tiempos venideros, siempre y cuando logre sostenerse en los alfileres que la grilla de la burocracia provoca en las áreas gubernamentales.

De ahí los fuertes rumores de que el alcalde saliente le sobran ganas de colocarse en una candidatura en las elecciones intermedias del 2009, a no ser que en su momento, le vuelvan a “marcar la raya” como se la hicieron la vez pasada, por aquello de que Roberto Albores Guillén se interese también en impulsar a su cachorro a la Diputación Federal en el mismo territorio que pretende trabajar políticamente el nuevo Subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo.

No hay que perder de vista que el ex Gobernador del Estado tiene importante presencia en la estructura gubernamental de Juan Sabines Guerrero y sigue sostenido a incondicionales dentro del tricolor y de paso en otros partidos, ahí esta Arely Madrid, Beto Chirino, el eterno traidor de Mario Carlos Culebro, Rigoberto Guillén Pérez a quien hemos visto tratando de allanarle el camino en el distrito de Comitán.

De funcionarios gubernamentales ya ni se diga, porque ahí se encuentran José Antonio Zenteno Santiago, coordinador del Gabinete económico y Secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable; Miguel Ángel Gordillo, recién nombrado Secretario de Pesca, y alcalde saliente de Tonalá, fuerte impulsor de Fuerza Democrática; Humberto Carpio Tovilla, Subsecretario de Servicios de la Secretaria de Gobierno, Limberg Salazar, Director del Registro Público de la Propiedad, ahí esta Lacho Albores en la delegación regional de la Secretaría del Campo, Darinel Alvarado, Diputado local por el VI distrito, bueno dicen que hasta Gil Olvera y Francisco Torres Vera ya andan cobrando en la nómina de la Secretaría de Proyectos Especiales y Fomento Económico que por si fuera poco encabeza su cachorro Roberto Albores Gleasson.

Por eso las cosas no están tan fáciles como parece, porque además los escenarios políticos en la nación andan muy revueltos; Primero: porque al interior de los principales partidos a penas comienzan a entronizarse las fuerzas internas y no se descarta que los “fregadazos políticos” vayan subiendo de intensidad durante el transcurso del próximo año. Ya vimos como en el PRI surge una nueva corriente denominada “Renovación”; Esta Asociación Política Nacional se encuentra encabezada por Emilio Chayufet, seguramente patrocinada por las fuerzas madracistas, por ex gobernadores y diputados federales para hacerle un contrapeso a Enrique Peña Nieto a través del Senador Manlio Fabio Beltrones.

También en el PRD los lopezobradoristas, contra la corriente Nueva Izquierda se andan dando hasta con la cubeta tratando de no romper y buscando una unidad que difícilmente llegará a concretarse porque tanto Marcelo Ebrard como Andrés Manuel López Obrador quieren figurar en las boletas electorales del 2012.

En el PAN ya ni se diga, a Felipe Calderón le siguen poniendo piedras los del Yunque con tal de regresar al poder.

Y segundo: porque las nuevas reformas electorales obligarán a los minipartidos que en el presente ocupan Gobernaturas, Senadurías, Diputaciones Federales y locales, así como Ayuntamientos municipales a implementar otro tipo de estrategias que les garantice los mismos resultados que han conquistado a través de las coaliciones y alianzas con tal de no desaparecer del mapa.

En una de las entregas anteriores dimos cuenta como los minipartidos se fueron posicionando en las elecciones de este 2007. En los 14 estados de la República donde se llevaron a cabo jornadas electorales, el PRI logró 187 diputaciones locales, el PAN 63, el PRD 35, mientras que los minipartidos enganchados en alianzas lograron 12. De las Presidencias Municipales disputadas el PRI logró 722, el PAN 244, el PRD 187, mientras que los minipartidos se adjudicaron 66.

En las gobernaturas lograron espacios dentro de los gabinetes, porque la de Yucatán fue para el PRI, la de Baja California para el PAN y la de Michoacán para el PRD. Aún así la tendencia de votación fue a la baja para el PAN Y PRD, en tanto que los Partidos PT, Convergencia, PANAL y Verde Ecologista arrebataron y se repartieron 12 diputaciones, 66 Ayuntamientos, así como una buena tropa de funcionarios incrustados en los tres niveles de gobierno, convirtiéndose en una “molestia” para los intereses de los que buscan acomodar a modo las próximas legislaturas federales así como la Presidencia de la República y Gobernaturas en el 2012.

En resumen las recientes reformas electorales que aprobaron los Senadores y Diputados federales son una bocanada de oxigeno a los Institutos Políticos más poderosos del sistema de partidos mexicano y un revés para los llamados minipartidos o “fuerzas emergentes”.

Entonces el escenario político con rumbo a las elecciones intermedias del 2009, se encuentran muy nubarrosos, sin embargo en política se tiene que caminar aún en las penumbras y no se descarta que el recién nombrado Subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo le interese volver a “jugar”, pero la interrogante que surge, es que si habrá alguna cancha política disponible en donde lo puedan acomodar… ¡Ya veremos!

De los demás cambios:

Blanca Ruth Esponda, queda en el lugar de Nemesio Ponce y el doctor Nemesio queda en la posición de doña Blanca Ruth, Jorge Lanz que apenas la semana pasada sostuvo una reunión con Alcaldes y funcionarios electos de la región fronteriza fue sustituido por Enrique Ramírez en la Subsecretaría de Asuntos Religiosos,

Julián Domínguez, deja el INVI y pasa a ser titular del Fideicomiso de la Vivienda, Gabriel Gutiérrez quien no pescaba ni charales en los canales de riego de Chamic le dieron “gas” y en su lugar colocaron a Miguen Ángel Gordillo. Ricardo Serrano Pino, hasta ayer titular de la Comisión de Caminos, hoy se convierte en el nuevo Secretario de Infraestructura, súper Secretaría que comprenderá las áreas de: Obras Públicas, Caminos y Vivienda. (Nadita), dicen que los cambios continuarán y a ver si en la próxima se le hace al Aharón Hernández ex alcalde de la Independencia porque en esta ocasión se volvió a quedar como el chinito “Nomás milando”

Nueva Fundación Cultural

El anticuario Mario Uvence Rojas dará a conocer oficialmente la creación de una Fundación Cultural el próximo día miércoles 19 de Diciembre en San Cristóbal de las Casas Chiapas.

Mario Uvence Rojas anticuario, coleccionista de Arte Sacro y propietario de los paradores turísticos San Juan de Dios en San Cristóbal y Museo Santa María en el municipio de la Trinitaria se ha preocupado por rescatar y conservar expresiones de arte antiguo y moderno, como pinturas, mobiliario, artículos decorativos y de más obras de arte talladas en marfil, plata y oro que tiene en exhibición en estos puntos turísticos del estado.

Fomento Económico

Desde que llegó Jorge Valadez Cifuentes a la delegación de Fomento Económico en Comitán esta dependencia ha ido de mal en peor, integrantes de los grupos consultivos de la región se quejan que ya no hay la atención de este funcionario para ayudarles a realizar sus trámites en la conformación de sociedades, tampoco prestamos económicos para pequeñas y micro industrias, que de menos información de negocios, asistencia empresarial, servicios financieros y programas de apoyo que son el compromiso de esta dependencia que anda cacaraqueando muy fuerte lo de las Pymes, pero parece que estos reclamos son para Jorge Valadez Cifuentes como gritos en el desierto, porque en sus horas de trabajo lo han visto por las principales calles y avenidas de la ciudad presumiendo sus lujosos autos, desafiando el buen funcionamiento de sus oficinas, mientras que la economía de la región se encuentra en el total abandono y el olvido, sería bueno que sus superiores le hicieran una revisión crítica a sus tareas encomendadas para darle certeza a esta institución si es que pude llamársele de alguna manera de esta forma, porque su titular sistemáticamente se a empeñado en desacreditarlo, a tal grado que la delegación de Fomento Económico en Comitán esta a punto de convertirse en un lastre…Abundaremos.


La pregunta de hoy

¿Lograran comer pavo este 24 de Diciembre los empleados del Ayuntamiento comiteco?

Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/

No hay comentarios. :