03 abril, 2008

MAESTROS COMITECOS EN LA ESTRUCTURA DEL SNTE CHIAPANECO


Al igual que los partidos políticos, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) se encuentra plagado de tribus o corrientes que exigen sus cotos de poder durante los tiempos del relevo sindical, de las fuerzas más visibles están: prospectiva sindical, reflexiones, unidad democrática, nueva generación sindical, diversidad magisterial chiapaneca, línea proletaria y los bloques de secundarias técnicas y nivel de educación indígena, sin contar también los que se hacen llamar Bloque Democrático Magisterial y que responden a los intereses del Concejo Central de Lucha (CCL) que ha estas alturas andan pegando de gritos porque jugaron mal sus cartas en el XXIV Congreso Seccional Extraordinario y no les tocó ninguna rebanada del pastel en la designación de Rosendo Galíndez Martínez, quien desde el pasado 18 de Marzo funge como nuevo Secretario General de la Sección VII del SNTE en el estado de Chiapas, con el aval de la mayoría de los casi 800 delegados efectivos que acudieron a evento, pero no falta quien considere este nombramiento como una imposición de Elba Esther Gordillo, como el profesor Misael Palma que para desgracia de su agrupación magisterial se encuentra realizando una desgastada resistencia junto con un grupúsculo de mentores en las oficinas del sindicato que en la capital chiapaneca, dicen que el lugarteniente de este maestro en Comitán es Reginaldo Bravo, líder cecelista de la coordinadora nacional y representante de la Unidad de Trabajadores de la Educación (UTE) quien de plano también pura pachuca le tocó en la jugada, pero hubieron otros que se fueron arriba de la tercia, como José Luís García “El Potro”, Delmar Martín Ruiz Ocampo, David de la Cruz, Flavio Herrera, Francisco Salazar y Rodrígo Montoya quienes dejan de laborar en la zona 108 preescolar, 59 de la Trinitaria y de Educación Física para asumir cargos en el “Colegiado de Desarrollo de Asuntos Profesionales” en las oficinas del Sindicato, estos maestros de la región fronteriza tres son de la corriente prospectiva sindical y tres de Unidad Democrática que sacaron un poco más que “reintegro” como en la lotería, porque dejarán atrás los salones de clases donde diariamente asistían para despachar ahora en cómodas oficinas junto con Rosendo Galíndez, ojalá que desde estos lugares se den a la tarea de ordenar las filas magisteriales para lograr la unidad que tanta falta esta haciendo en el SNTE chiapaneco, porque solo de esta forma podrá abrirse paso a las estrategias urgentes que se requieren para superar los rezagos educativos, seguramente lo van a lograr, pues en ellos siempre ha destacado la experiencia y el conocimiento, además la energía con la que se conducen los ha identificado como cuadros experimentados, de lo contrario no hubieran alcanzado los espacios en este nuevo período del sindicato magisterial, pero de igual forma debe quedarles claro que en los últimos años el magisterio chiapaneco, no ha avanzado lo que se quisiera, y hay quienes dicen que hasta ha retrocedido en muchos aspectos de la vida sindical, porque las conquistas y beneficios que otros comités habían logrado se han ido desvaneciendo al compás de la política partidista y de la lucha en el poder, por eso si el magisterio chiapaneco quiere avanzar y terminar con la confrontación estéril que los ha llevado a perder prebendas, no hay de otro caldo que el de sumarse a la unidad; de ahí que Reginaldo Bravo debe de dejar a un lado las discrepancias y sumarse a este proyecto unificador que encabeza Rosendo Galíndez Martínez quien valga la redundancia tomo las riendas del sindicato de la sección VII hace unos cuantos días…En la titularidad de los Jubilados y Pensionados quedó el profesor Iván Aguilar Juárez y su suplente se llama Carlos Micelli, de la zona que inscribe a la capital del estado, lo que deja a los jubilados y pensionados de la región fronteriza sin ninguna cartera dentro de este sindicato, como que los comisionados que salieron electos para representar a los jubilados en el Congreso, los profesores Gonzalo Guillén, Horacio Nucamendi y Francisco Culebro Córdova no defendieron bien la chuleta ¡ lástima Margarito!..y mientras esto pasa en nuestra aldea, en la capital del país del mismo modo iniciaron los trabajos de la 24 sesión extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE, donde presuntamente se discutirá la reorganización del comité, pero para que dar tanto brinco si el suelo se encuentra muy parejo, porque en esta sesión se prevé el relevo de Rafael Ochoa Guzmán como secretario general ejecutivo, y la ratificación de Elba Esther Gordillo como presidenta nacional de este sindicato magisterial por los próximos tres años…
El Tesorero del Ayuntamiento de Comitán Toño Aguilar meza va ganando terreno en la administración pública de Chiapas, pues también logró una cartera en la convención de tesoreros estatales, distinguiéndose como un funcionario de muchas tablas que le dan mucho acercamiento a los primeros círculos del poder chiapaneco***Habitantes de la comunidad de Guadalupe Yalixhao en la trinitaria comentaron que con la obra de pavimentación que realiza la actual administración que encabeza el alcalde Jorge Manuel Pulido, se abren mejores expectativas para que los lugareños tengan una mejor calidad de vida***El mes de Abril es considerado como mes del niño, seguramente en los próximos días los jardines de niños y planteles escolares de los diferentes niveles realizarán actividades al respecto, pues la vendimia de disfraces en los comercios de la ciudad se encuentran a la alza***A partir del primero de Abril el Centro de Asesorias y Regularización Académica abrió sus puertas en el domicilio ubicado en la 3ª. Avenida Poniente Norte Número 48 donde se ofrecen regulación en las asignaturas de matemáticas, física, química, español e inglés, en los niveles: primaria, secundaria y preparatoria, así también preparación para exámenes extraordinarios, caligrafía y ortografía, cuenta con servicio de Internet y una amplia biblioteca, por lo que ya no hay motivos para que sus hijos anden reprobando materias, llame al teléfono 63 2 19 44.


La pregunta de hoy

¿Acudirán los maestros del CCL al llamado de unidad de la nueva dirigencia sindical del magisterio?

Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/

No hay comentarios. :