

Ayer se confirmó la gran vulnerabilidad en materia de corrupción que puede existir en las entrañas el Instituto Nacional de Migración (INM), pues resulta sospechoso que el agente en turno de esta dependencia no se haya percatado del desplazamiento de un trailer cargado de indocumentados que a unos cuantos metros más delante de la garita migratoria Tzimol -Tuxtla -donde estaba asignado-se accidentó con todo y los ilegales; en vano han resultado los esfuerzos para amalgamar las diferentes corporaciones policíacas con tal de enfrentar el crímen organizado, el tráfico de indocumentados y demás ilícitos que se presentan en esta parte de la Frontera Sur, porque las “bandas” y los “coyotes” han de estar coludidos con los uniformados, para gozar de “protección” y de camino libre en este territorio clave para el trafico de la carne humana; pero lo peor del caso es que con estas evidencias se puede pensar que hasta los superiores del INM podrían estar metidos en el “ajo”, de ahí que es de vital importancia que el sub delegado del Instituto Nacional de Migración en la región José Manuel Santiago Próspero se desmarque de este vergonzoso asunto y en su caso informe a la titularidad de la Secretaría de Gobernación para aplicar “sanciones ejemplares” a quienes no cumplen cabalmente con su función a fin “de ir deslindando responsabilidades”. Según informes de algunas organizaciones que observan el fenómeno migratorio en México aseguran que el alto nivel de corrupción de policías, empleados de los tres niveles de gobierno y agentes migratorios en la frontera sur, han quedado en evidencia con el bajo porcentaje de traficantes de personas (polleros) procesados por este delito; y han de tener razón, pues se ha visto que muy pocos “coyotes” de alto vuelo han pisado las cárceles de la entidad, uno que otro “piojo” son los que al final de cuentas vienen pagando los platos rotos, pero los “peces gordos” siguen operando por encima de las estaciones migratorias que se encuentran instaladas a lo largo y a lo ancho de nuestra demarcación geográfica. El caso del vehículo accidentado con indocumentados delante de una garita migratoria merece una investigación a fondo de parte de la Secretaria de Gobernación y de las autoridades ministeriales si se quiere deslindar todo tipo de “responsabilidades”, y en caso de detectar actos irregulares en los agentes de migración hay que aplicar sanciones ejemplares, sin embargo no hay contradiga que ni con esto se podrá desarticular la red de tráfico organizado que opera en esta parte de la geografía chiapaneca porque a estas alturas un amplio sector de la sociedad vive gracias a esta actividad, dado a que la migración ha permitido que se enriquezcan lo mismo el contrabandista de carne humana que los elementos de las corporaciones policíacas y autoridades migratorias, pues esta importante e inagotable fuente de ingresos, de la que también se benefician transportistas, hoteleros y hasta los asaltantes, que casi siempre se coluden con quien se encarga de cruzar al migrante de la frontera guatemalteca, sostiene económicamente a un buen número de familias que a lo mejor ni PROGRESA les llega, sin contar con la prostitución que también deja su dinerito a quienes se dedican a la trata de blancas, solo basta darse una vueltecita a la “Zona de Tolerancia” (Zonaja para los conocedores), donde a decir de muchos pura mercancía centroamericana se ofrece a los parroquianos. Pero regresando al tema que nos ocupa, estaremos atentos a lo que pueda informar el subdelegado de migración José Manuel Santiago Próspero, sobre lo que sucedió en la garita migratoria de Tzimol, porque no se entiende como es que un camión lleno de indocumentados pudo burlar la vigilancia del agente de gobernación, que a no ser por el accidente sufrido hubiera pasado desapercibido…
Aunque todavía es muy temprano el asesor jurídico de la radio IMER, Vicente Pérez Cruz, ya se apuntó para la diputación federal por el distrito de Chiapa de Corzo, según esto el también ex asesor del Presidente Municipal de este mismo municipio cuenta con el aval del PRI, PAN, PVEM Y PRD, para lanzar su candidatura. Pero por si fuera poco Vicente Pérez Cruz es también candidato a ocupar la presidencia del colegio de abogados en Comitán pues muchos de sus compañeros de profesión lo están pidiendo a gritos***Otro que también ya está arreciando su destape es el Secretario de Economía en el estado Roberto Albores Gleason, pues a muchos ciudadanos de la región les llamó la atención que el día de ayer se enlazara directamente al programa radiofónico EN CONTACTO que transimte el Instituto Mexicano de la Radio, para dar a conocer los “avances” de los programas que representa en su titularidad oficial, seguramente el cachorro del averno también se le anda subiendo la temperatura política, pues mucha gente dice que se quiere convertir en el sucesor de Arnulfo Cordero Alfonzo en el Congreso federal, pero fuera bueno que primero se diera una “bañadita de pueblo” tomando granillo y jocuatol en los mercados comitecos para identificarse un poco con las raíces de su linaje, y de esta forma asegurar un poco más la chuleta política que tiene mucho francotirador***En diversos medios de comunicación trascendió que los diputados de la actual legislatura chiapaneca están llamando a comparecer a ex funcionarios pablistas, dentro de ellos José Feliciano Espinosa Nolasco, ex fiscal de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Relevantes; el mayor Arturo Salgado Cordero, ex coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); así como Oscar Moreno Villatoro, ex fiscal de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECODO) y ex fiscal del área Metropolitana, con el objetivo de aclarar expedientes de los llamados “presos políticos” que fueron liberados en este gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero..
La pregunta de hoy
¿Hasta donde estarán infiltradas las redes del tráfico organizado de indocumentados en el Instituto Nacional de Migración?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
Aunque todavía es muy temprano el asesor jurídico de la radio IMER, Vicente Pérez Cruz, ya se apuntó para la diputación federal por el distrito de Chiapa de Corzo, según esto el también ex asesor del Presidente Municipal de este mismo municipio cuenta con el aval del PRI, PAN, PVEM Y PRD, para lanzar su candidatura. Pero por si fuera poco Vicente Pérez Cruz es también candidato a ocupar la presidencia del colegio de abogados en Comitán pues muchos de sus compañeros de profesión lo están pidiendo a gritos***Otro que también ya está arreciando su destape es el Secretario de Economía en el estado Roberto Albores Gleason, pues a muchos ciudadanos de la región les llamó la atención que el día de ayer se enlazara directamente al programa radiofónico EN CONTACTO que transimte el Instituto Mexicano de la Radio, para dar a conocer los “avances” de los programas que representa en su titularidad oficial, seguramente el cachorro del averno también se le anda subiendo la temperatura política, pues mucha gente dice que se quiere convertir en el sucesor de Arnulfo Cordero Alfonzo en el Congreso federal, pero fuera bueno que primero se diera una “bañadita de pueblo” tomando granillo y jocuatol en los mercados comitecos para identificarse un poco con las raíces de su linaje, y de esta forma asegurar un poco más la chuleta política que tiene mucho francotirador***En diversos medios de comunicación trascendió que los diputados de la actual legislatura chiapaneca están llamando a comparecer a ex funcionarios pablistas, dentro de ellos José Feliciano Espinosa Nolasco, ex fiscal de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Relevantes; el mayor Arturo Salgado Cordero, ex coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); así como Oscar Moreno Villatoro, ex fiscal de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECODO) y ex fiscal del área Metropolitana, con el objetivo de aclarar expedientes de los llamados “presos políticos” que fueron liberados en este gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero..
La pregunta de hoy
¿Hasta donde estarán infiltradas las redes del tráfico organizado de indocumentados en el Instituto Nacional de Migración?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario