
Esta semana celebraremos el día de la libertad de expresión en Chiapas, si otra cosa no sucede habrá festejo en Casa de Gobierno; también en las principales ciudades de la entidad, los presidentes municipales reunirán a los reporteros de sus regiones para agasajarlos. Justo es reconocer el esfuerzo de los comunicadores, empero ya empiezan las habladas del animalerío de la prensa, muchos agremiados murmuran que ojalá hoy no den chalecos de terlenka como el que dio el ex alcalde Jorge Constantino Kanter que de tan ordinarios y corrientes fueron a parar de limpiadores horas después que fueron entregados, pero también se oye por ahí que “algunos COCOSOS” están dejando fuera de la lista de invitados a los auténticos periodistas, pero a lo mejor así conviene para no hacer tantas olas. Lo importante es que en vísperas de la conmemoración del 57 aniversario de la libertad de expresión se considere a todos los géneros periodísticos sin distinción alguna, porque andar discriminando las opiniones y posiciones plurales expresadas con plena libertad, solo hablaría de la falta de respeto que algún COCOSO estatal o municipal le tiene a la libertad de expresión y a la garantía del derecho a la información. Mayormente aquellos representantes populares, políticos y funcionarios que concibiéndose aludidos en algunos comentarios, sienten que muchos de la prensa no son “Santos de su devoción”, esos, tendrán que demostrar hasta donde le alcanzan sus méritos , porque a decir de la gente, hay quienes todavía “no les cae el veinte” donde se encuentran parados, mucho menos que se anden acordando en conmemorar esta importante fecha que el gremio periodístico considera como propia para hacer valer la voz de su profesión. Los tiempos han cambiado, sin embargo hablar de la libertad de expresión, es también hablar de los riesgos que concierne el ejercicio periodístico, porque al igual en nuestro estado y país hay leyes –que “no se cumplen”- para proteger a los medios de comunicación, pero en fin, de todo hay en la viña del señor, pero con todo y eso, al menos en nuestro territorio, cada vez es más obvio que los medios juegan un papel muy importante, porque la prensa es también reconocida como parte del “experimento democrático” que se viene dando en la sociedad que nos desenvolvemos, y también porque no sólo mantienen a raya a los políticos, funcionarios y politiqueros que se salen del “Guacal”, sino que también informan y orientan a un pueblo que diariamente se encuentra ansioso de enterarse de los sucesos más relevantes que acontecen en la localidad. Pero fuera de todo esto, esperemos que el próximo día jueves la zoología de comunicadores tengan un buen agasajo y que al menos las autoridades en turno pongan a disposición del gremio uno o dos Bolo –Móvil por aquello que se ofrezca en altas horas de la noche, porque ya nos dimos cuenta que algunos son de carrera larga y no esta demás tomar las previsiones necesarias…ya les diremos quienes…***Dicen que seguidores del senador Rubén Velásquez andan buscando como completar un padrón de lo que teóricamente será su nuevo partido político que ya le denominan “Encuentro Social”, con eso de que ya apesta en el PRD no le queda de otra que andar acariciando la posibilidad de buscar la gobernatura a través de nuevas siglas políticas, algunos conocedores del asunto cuentan que Rubén Velásquez junto con Pablo Salazar están trabajando en las grandes ligas de la política nacional, con tal de de remover al número uno de Chiapas, pero con la gran cola que dejaron en el sexenio pasado lo único que podrían lograr a fin de término es convertirse en huésped del AMATE, pero así están las cosas con quienes añoran seguir gozando de los privilegios que da el poder.*** Todos los que les gusta echarse una “guarapeta”, deberán tener mucho cuidado porque las autoridades estatales y municipales aplicarán la ley a todos aquellos que sean sorprendidos manejando en estado de ebriedad. Serán detenidos, llevados al ministerio público y consignado ante el juez de la causa, a menos que estén dispuestos a hacer uso del Bolo – Móvil, una modalidad de servicio de transporte colectivo, realizado por los taxis que por una módica cantidad lo llevarán ahogado de bolo en su domicilio. Conste. Porque si quiere seguir la parranda en horas de la madrugada y se pone impertinente seguramente irá a parar al bote. Así que todos aquellos que les encanta el “chupe”, ahí esta una opción y hasta pueden hacer trato por paquete, a lo mejor en una contratación anual le hacen una rebajadita…***Alejandro Molinari es un escritor, periodista y artista que no pasa desapercibido en distintos puntos del planeta, sus obras han trascendido de manera importante en la sociedad que nos desenvolvemos, afortunadamente hoy con los avances tecnológicos tenemos la oportunidad de estar en contacto con sus escritos a través de su página en Internet http://areni-ya.blogspot.com/, donde uno puede deleitarse de un sin fin de comentarios transformados en suculentos contenidos literarios, la inquietud de Molinari no tiene límite, y hoy anda trabajando para echar a volar este mes el primer periódico digital de Comitán “Comitán Digital” que como dice el, será la divisa donde los lectores hallarán textos cotidianos, pero, poco a poco irá incrementando su contenido y a medida que transcurra el tiempo hasta colocará noticias locales más importantes, sin contar que de igual forma incluirá, reportajes, entrevistas, caricaturas, y crónicas, de tal suerte que los lectores comitecos y de todo el mundo palpen la actualidad de nuestra comunidad y de paso encuentren una ventana que los pueda acercar a la esencia de nuestro pueblo..¡Mucha suerte!.***El Congreso del Estado declaró en Sesión Solemne el pasado sábado el 31 de mayo como fecha histórica para conmemorar la anexión del apellido Gutiérrez a la ciudad de Tuxtla y en homenaje póstumo a Joaquín Miguel Gutiérrez Canales. En consecuencia y de acuerdo al Decreto aprobado, el 31 de mayo será considerado como fecha histórica oficial para Chiapas, deberá incluirse en el calendario de efemérides y se promoverán acciones para difundir la conmemoración, principalmente entre la población estudiantil de la entidad. El diputado Sami David aseguró que el Congreso del Estado promueve el rescate de los hombres de valía expresando la voluntad del pueblo chiapaneco-*** En el onceavo aniversario de fundación de la comunidad Rodolfo Figueroa del municipio de la Trinitaria el Presidente Municipal Manuel Pulido López acompañado por regidores y funcionarios estatales hicieron una visita a esta comunidad, donde convivieron con grupos de mujeres quienes aseguraron que en este presente ayuntamiento se ha sentido con mayor acercamiento a los ciudadanos.
La pregunta de hoy
¿Será cierto que el regidor perredista de la Trinitaria Luís Ramírez y el diputado local convergente Darinel Alvarado trataron sin éxito robar cámara durante la entrega de apoyos del CODECOA?Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
La pregunta de hoy
¿Será cierto que el regidor perredista de la Trinitaria Luís Ramírez y el diputado local convergente Darinel Alvarado trataron sin éxito robar cámara durante la entrega de apoyos del CODECOA?Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario