
Si algo hay que tomar en cuenta, es la previsión que el alcalde comiteco Eduardo Ramírez Aguilar realizó en vísperas de los aguaceros que la tormenta tropical “Arthur” trajo a nuestro territorio, porque el encabezar una campaña de recolección de basura en las principales arterias viales de nuestro municipio ayudo a que las torrenciales lluvias tuvieran libre paso y de esta forma las anegaciones no fueran tan severas como las de hace algunos años. Pero esta campaña no solo debe estar en manos del munícipe comiteco quien ha venido dando el ejemplo de trabajo en la limpieza colectiva, sino que todos los ciudadanos debemos cumplir con la responsabilidad de cooperar con la sanidad de nuestra localidad para que en esta húmeda temporada no tengamos mayores problemas en las principales calles y avenidas de carga vehicular, pero también para que los barrios y colonias no se encuentren en riesgo de inundaciones, porque el sistema de drenaje y alcantarillado es como el cuerpo humano “debe cuidarse, hacerle mantenimiento y no suministrarle cosas que lo intoxiquen, pero lamentablemente la falta de cultura ciudadana le ocasiona graves daños al cuerpo de nuestra ciudad. Toneladas de basura obstruyen este vital sistema que en momentos de fuertes aguaceros colapsa y causa grandes estragos, por eso hay que seguir la muestra que el munícipe comiteco esta poniendo, porque de lo contrario de nada servirán los grandes recursos que se aplican para alcantarillado, aguas y saneamiento, si no tenemos consideración y seguimos tirando basura en áreas que no son destinadas para tal efecto. La basura ensucia nuestras aguas y hace que se mire mal la ciudad, pero también degrada nuestro medio ambiente y por si fuera poco provoca múltiples enfermedades, en pocas palabras todo un peligro para la humanidad, pero el hombre a veces, poco conciente de sus acciones rompe estos esquemas llegando a situaciones no muy conveniente para nuestro medio ambiente, de ahí que la actitud asumida por el Presidente Municipal de Comitán es una gran respuesta a la preocupación ecológica que nos asiste, sobre todo en estas fechas que se conmemora El día mundial del medio ambiente, porque también no hay que perder de vista el impulso que ha otorgado a la reforestación en torno al compromiso de solucionar en algo el problema ecológico; sólo que en contraparte el medio ambiente nos tiene sorpresas preparadas, si consideramos que en el comienzo de la temporada de huracanes ya dejó destrozos incuantificables en Centroamérica y México; un reporte de un diario nacional afirma que los especialistas anotan que las altas temperaturas del agua en el océano Atlántico, el Golfo de México y el mar Caribe pueden ocasionar huracanes de enorme fuerza destructora. Pronostican: cuatro intensos, igual número de “moderados” y siete tormentas tropicales. Para el Pacífico oriental mencionan dos intensos. Todo esto se traducirá en serios problemas para las poblaciones, la infraestructura y las actividades económicas en los 17 estados costeros: desde el turismo, la agricultura y la pesca hasta la portuaria, petrolera y petroquímica. Los efectos no se limitarán a dichos estados, pues la abundante lluvia que traen los huracanes llegará tierra adentro y ocasionarán daños, especialmente en las zonas más pobres, por eso debemos redoblar esfuerzos no vaya a ser que el medio ambiente en este año nos vaya agarrar como el tigre de Santa Julia, porque también se ha visto que el tempestuoso tiempo está afectando las actividades de la zoología política en la región, a tal grado que la militancia del Partido Convergencia en Comitán trae un pesimismo inocultable, porque desde que se dio el cambio de dirigencia local no se sabe ni donde se encuentran sus oficinas, ni tampoco se tiene conocimiento que anden realizando alguna actividad política, como quien dice, salieron de Guatemala para entrar en Guatepeor, pero eso se sacan los amos y cabecillas de este instituto político por andar de mitote en mitote regando todo el tepache y ahora no le queda de otra que beberlo desde el suelo, porque el hartazgo ya contaminó a los pocos militantes, y ni que decir de los nuevos afiliados que ha estas alturas han de estar arrepentidos de haberse dejado llevar por las fantasías políticas de los “mandones convergencieros” porque las promesas ofrecidas se han venido desvaneciendo como soplo en el aire, pero ya es demasiado tarde para darse cuenta de que estos enjuagues del partido se dieron bajo la ambición política de quienes se adentraron en el laberinto del oportunismo, pero ni modos así son estas cosas, si de por si la dirigencia pasada resulto todo un fracaso, que se puede esperar de quien hasta el momento no ha logrado establecer un domicilio oficial para que la base partidista acuda a efectuar sus trámites y peticiones. Pero también no es momento de lamentarse cuando sabemos que los políticos “convergencieros” han sido quienes han sembrado en su territorio ese ánimo de desconfianza con sus cualidades escandalosas, porque a la sociedad no le es tan fácil olvidar sus antecedentes de políticos mañosos y embaucadores, pero a ver que pasa, porque la temporada de lluvias y huracanes a penas comienza y en su impacto ambiental esta causando estragos por todos lados y latitudes, de tal forma que hasta el Convergencia ya llevo su coletazo…*** Quien sabe hasta donde pretenden llegar algunos maestros que pertenecen a la Sección 40 del magisterio, pues ya anunciaron que para el próximo día 6 de junio realizarán una movilización otra vez, dizque ahora para exigir se aclare el desfalco en la Caja de Ahorro de este gremio, que asciende a más de 50 millones de pesos. En este contexto el propio Senador perredista Pablo Gómez envió un “exhorto” para que se sigan las líneas de investigación y se castigue a los culpables de este ilícito entre los que figuran diputados y varios maestros de la ex administración sindical. Pero el plantón de los maestros federalizados que se encuentra en la plaza central de la capital chiapaneca esta perdiendo fuerza, pues nos reportan que en el traslado de maestros de Comitán a TGZ que se esta dando el día de hoy van mas pancartas que maestros plantonistas, a lo mejor se debe por la advertencia que el Secretario de Educación Javier Álvarez hizo a quienes no se están presentando a trabajar, a esos maestros haraganes les iniciarán descuento la quincena próxima, por lo que se vienen dando mayúsculas deserciones del auto llamado “Bloque Democrático”, a tal grado que fuertes run runes hay de que delegaciones enteras han decidido reintegrarse a sus labores porque el cierre del ciclo escolar se encuentra a la vuelta de la esquina y miles de alumnos no pueden quedar con la incertidumbre de haber que pasa con este año de estudios, sin contar que los padres de familia se les pueden echar encima, y por si fuera poco la conciencia los estaría flagelando en las vacaciones de Julio y Agosto, de ahí que la sección VII del SNTE debe replantear su estrategia, porque de otro modo su movimiento esta destinado al fracaso y a la extinción..¡Hay que lo vean!..***Ahora si, el panista Palomeque Archila ya tiene contrincante, hace un par de días se registró también como aspirante a la dirigencia estatal del blanquiazul Cesáreo Hernández Santo quien arremetió contra algunos dinos de este instituto político al señalar que es tiempo de una renovación generacional al interior del PAN, donde los cuadros juveniles tengan la oportunidad de seguir contribuyendo a la vida política de esta siglas. Mucha gente se pregunta si el jurisnanito de Juan Carlos Moreno y Enoch Araujo le entrarán a la contienda interna, lo que se sabe es que estas dos figuras están inclinados a favor de Cesáreo y solo andan esperando los tiempos para inscribirse en una candidatura a la diputación federal, ya sea por mayoría relativa o representación proporcional, pero hasta el momento no hay nada confirmado, a ver que dicen los panistas comitecos, porque se sabe que éstos andan jalando por otro rumbo...***
La pregunta de hoy
¿A que se deberá que otras corporaciones como la PFP, Policía Municipal y Estatal aseguran más indocumentados que el Instituto Nacional de Migración?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
La pregunta de hoy
¿A que se deberá que otras corporaciones como la PFP, Policía Municipal y Estatal aseguran más indocumentados que el Instituto Nacional de Migración?
Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario