La construcción de un nuevo hospital en Comitán se recibió con gran entusiasmo y beneplácito por parte de la población pues urgía de sobremanera descompresurizar el que históricamente había dado batalla durante varias décadas; en los últimos años, el hospital del que hablamos entro en crisis, su capacidad de respuesta quedó en evidencia luego de la muerte de varios bebes entre los años 2002 y 2003; decesos que trajo como consecuencia tambièn un escándalo de corrupción y de omisiones que hasta el propio ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchìa salió enlodado,
quien fuera mandatario chiapaneco en el sexenio ante pasado, purga condena carcelaria en el AMATE de Cintalapa por delitos que derivaron de este lamentable episodio, así pues, luego de tantos golpes, conflictos, marchas, demandas, movilizaciones y gestiones que los pobladores comitecos llevaron a cabo frente al antiguo hospital y ante las altas esferas del poder político y legislativo pidiendo solución a la demanda de salud, la exigencia se cristalizó, llegó la construcción de un nuevo hospital equipado, y tiempo después fue inaugurado por el mismo Presidente de la República Felipe Calderón durante la administración municipal de Eduardo Ramírez Aguilar, toda una verbena popular que se difundió con bombo y platillo, hasta ahí la cosa iba bien; el caso es que el arranque de actividades del nuevo nosocomio no compensó la deficiencia de atención a los pacientes; hasta hoy día se regresan con frecuencia al viejo edificio y la lista de mujeres embarazadas muertas durante el tiempo que lleva de operación es bastante larga; igualmente el mal trato que reciben los pacientes y familiares de parte de directivos, médicos, funcionarios y hasta algunos empleados del hospital son vergonzosos; debemos aclarar que no todos se conducen bajo esta negra conducta, los hay quienes verdaderamente procuran atender como se debe a los y las que llegan en busca de un alivio en la salud; sin embargo no podemos ocultar que la negligencia médica cometida por médicos, enfermeras y profesionales de la salud en este hospital han causado lesiones en los pacientes e incluso hasta su muerte, esto es algo que preocupa y se debe investigar a fondo para deslindar responsabilidades, pero sobre todo para corregir estos errores que provocan penas, tensiones económicas y otras angustias a la familia de los pacientes o de las difuntas; el gobierno estatal, la Jurisdicción Sanitaria y los directivos del hospital deben entender que miles de personas depositan su confianza en los hospitales y profesionales de la salud para que les brinden atención medica que se necesita, por desgracia no sabemos si en este nivel de responsabilidades entienden eso, pareciera que ahì no existe el personal capacitado para la atención de partos y otras enfermedades propias de la mujer, ni la capacitación suficiente entre empleados para tratar como se merecen quienes van a alumbrar una nueva vida, a mi me tocó ver como una mujer embarazada desmayó en las afueras del edificio porque no le permitieron el acceso oportunamente; y la verdad me estremeció; estas cosas no deberían suceder, el director del Hospital Materno Infantil tiene que dar amplia explicación sobre lo que ocurre dentro de su dominio laboral; debemos reconocer tambièn que el humanismo médico igualmente se topa con la burocracia institucional, pero de todas formas esto no debe ser pretexto para que él junto con su personal no cumplan como es debido con la vocación que requiere la medicina. Estaremos esperando su respuesta pues a lo mejor el asunto en el HMI puede estar más grave del que nos andamos suponiendo.
quien fuera mandatario chiapaneco en el sexenio ante pasado, purga condena carcelaria en el AMATE de Cintalapa por delitos que derivaron de este lamentable episodio, así pues, luego de tantos golpes, conflictos, marchas, demandas, movilizaciones y gestiones que los pobladores comitecos llevaron a cabo frente al antiguo hospital y ante las altas esferas del poder político y legislativo pidiendo solución a la demanda de salud, la exigencia se cristalizó, llegó la construcción de un nuevo hospital equipado, y tiempo después fue inaugurado por el mismo Presidente de la República Felipe Calderón durante la administración municipal de Eduardo Ramírez Aguilar, toda una verbena popular que se difundió con bombo y platillo, hasta ahí la cosa iba bien; el caso es que el arranque de actividades del nuevo nosocomio no compensó la deficiencia de atención a los pacientes; hasta hoy día se regresan con frecuencia al viejo edificio y la lista de mujeres embarazadas muertas durante el tiempo que lleva de operación es bastante larga; igualmente el mal trato que reciben los pacientes y familiares de parte de directivos, médicos, funcionarios y hasta algunos empleados del hospital son vergonzosos; debemos aclarar que no todos se conducen bajo esta negra conducta, los hay quienes verdaderamente procuran atender como se debe a los y las que llegan en busca de un alivio en la salud; sin embargo no podemos ocultar que la negligencia médica cometida por médicos, enfermeras y profesionales de la salud en este hospital han causado lesiones en los pacientes e incluso hasta su muerte, esto es algo que preocupa y se debe investigar a fondo para deslindar responsabilidades, pero sobre todo para corregir estos errores que provocan penas, tensiones económicas y otras angustias a la familia de los pacientes o de las difuntas; el gobierno estatal, la Jurisdicción Sanitaria y los directivos del hospital deben entender que miles de personas depositan su confianza en los hospitales y profesionales de la salud para que les brinden atención medica que se necesita, por desgracia no sabemos si en este nivel de responsabilidades entienden eso, pareciera que ahì no existe el personal capacitado para la atención de partos y otras enfermedades propias de la mujer, ni la capacitación suficiente entre empleados para tratar como se merecen quienes van a alumbrar una nueva vida, a mi me tocó ver como una mujer embarazada desmayó en las afueras del edificio porque no le permitieron el acceso oportunamente; y la verdad me estremeció; estas cosas no deberían suceder, el director del Hospital Materno Infantil tiene que dar amplia explicación sobre lo que ocurre dentro de su dominio laboral; debemos reconocer tambièn que el humanismo médico igualmente se topa con la burocracia institucional, pero de todas formas esto no debe ser pretexto para que él junto con su personal no cumplan como es debido con la vocación que requiere la medicina. Estaremos esperando su respuesta pues a lo mejor el asunto en el HMI puede estar más grave del que nos andamos suponiendo.
COMENTARIOS AL VUELO
Por ahí vimos al margaritense Néstor Octavio Gordillo paseándose por las calles de Comitán, seguramente esta tomando unas vacacioncitas después de tanta chamba que tuvo como Secretario de Estado en la ciudad de Puebla, se dice que tambièn fue su tierra natal a comerse unos tzejebes pues con eso de que tambièn se va a San Lázaro como diputado priista de un distrito de la tierra de los camotes, aprovecha el tiempo que falta para saborear sus platillos que más le gustaban en la infancia. Un saludo pues a tan distinguido margaritense que no se olvida de sus raíces, ni de su familia…// Ciudadanos de la región reportan pésima atención de los cajeros Express, las colas son muy largas por la ineficiencia de los empleados que se encuentran al frente de estos cajeros donde se sacan actas de nacimiento…//Un saludo para mi amigo Mario Luís Albores Guillén quien sabemos anda ocupadito atendiendo la recuperación de su señor padre quien fue operado hace algunos días…//
LA PREGUNTA DE HOY
¿Mejorará la atención a mujeres embarazadas en el Hospital Materno Infantil después de lo ocurrido en estos días?
Nos leemos en la próxima www.identidad-politica.blogspot.mx