07 abril, 2016

· Oscura “ transparencia” municipal



Según datos recabados, no sólo Chiapas está endeudado con Comisión Federal de Electricidad, sino son casi una década de entidades en el país donde se concentra el noventa por ciento de la deuda de estados y municipios con esta dependencia, no sólo por gobiernos locales e incluso instituciones educativas, sino también por parte de usuarios domésticos y comerciales. De acuerdo con información de la empresa, el Estado de México, Tabasco, Distrito Federal, Chiapas, Guanajuato, Chihuahua e Hidalgo acumulan un adeudo de casi 40 mil millones de pesos, dicho monto podría variar de acuerdo a los consumos y “abonos” que cada deudor realiza en su servicio y cartera vencida, de tal manera, que la cifra no refleja mucha variante al último corte de caja porque tras un pequeño abono se vuelve acumular una gran cantidad por el consumo de energía; así pues, ni con la bondadosa reforma energética de Enrique Peña Nieto, Comisión Federal de Electricidad puede limpiar la cartera vencida, ni por las buenas, ni por las malas; le ha dado por cortar la energía del alumbrado público y de las bombas de abastecimiento de agua a la población como método de presión, y lo único que ha logrado conseguir es enfrentarse a una sociedad molesta por estas acciones, sin embargo, hay cambio de estrategia en la cobranza, ahora recurre a boletinar en el buró de crédito a los municipios más morosos, dentro de ellos Comitán el más endeudado de todos con más de 36 millones de pesos. Bajo estas condiciones de mal pagador, ninguna institución de crédito va a querer prestar dinero para resolver temas primordiales y otros adeudos distintos a los de Comisión Federal, es por eso que quienes manejan las finanzas del actual ayuntamiento encabezado por Mario Antonio Guillén Domínguez debería implementar algún plan de austeridad para evitar sobresaltos económicos a futuro, como se ven las cosas, es lo que menos les importa, el dispendio de los recursos en beneficio de un clan familiar resulta muy evidente, de lo contrario no hubiesen modificado la información respecto a obras públicas en el portal de transparencia, la balconeada que este rotativo propinó al director Sánchez Crocker obligó a tapar el cochinero bajo pretexto de actualizar el rubro de esta importante área del ayuntamiento comiteco. ¿Por qué no se actualizaron las demás áreas obligadas? Algo está pasando en tanta lentitud y oscuridad con quienes manejan las finanzas del municipio, ¿O será cosa del técnico cibernético? En fin, Son muchas más las interrogantes que respuestas ofrecidas por la presente administración municipal en temas de transparencia, no es producto de la casualidad que el área de Comunicación Social ande dando palos de ciego, tratando de defender lo indefendible, justificar lo injustificable, y desmentir lo que es imposible hacerlo, el tema de Comisión Federal de Electricidad va más allá de cubrir adeudo parcial, la Paraestatal no aplica eso de “borrón y cuenta nueva”, aquí el problema es cómo resolver de fondo el adeudo acumulado, pero al paso que va la administración foxista lo vemos muy difícil. Tampoco podrá con el paquete…/



El gobernador verde de Chiapas Manuel Velasco Coello se hizo acompañar del diputado local Mauricio Cordero Rodríguez y del diputado federal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, (también verdes), para visitar un municipio gobernado por el PRI, lo cual no tiene nada de malo tratándose de un recorrido de trabajo institucional que no debe distinguir colores, pero en política hay mensajes cifrados que no deben perderse de vista para registrarlos en los archivos históricos del presente y del futuro, el Meco está obligando a cerrar filas entre verdes y colorados, unos no lo entienden, pero el caso de Tzimol es otra cosa, y es que el alcalde Martín Gordillo Arguello no es de los priistas rencorosos, sabe que por encima de todo está el beneficio colectivo, la respuesta a las demandas ciudadanas, sobre todo, la consumación de su proyecto estrella, la creación de un campus universitario para que los jóvenes tzimolences tengan mayor posibilidad de alcanzar una profesión. Así las cosas en este municipio donde el poder priísta hace gala de la cordura política…//



Como reguero de pólvora corrió información sobre el excarcelamiento del alcalde desaforado Jorge Lucas quien estaba siendo enjuiciado por varios delitos cometidos en agravio de ciudadanos, sin embargo a muchos chiapanecos no les queda claro como alcanzó su libertad cuando enfrentaba cargos de secuestro y posibles vínculos de un crímen “político” que conmocionó a Frontera Comalapa. ¿Se negoció su libertad a cambio de algo? ¿A quién le queda debiendo el favorcito? ¿Le regresará el fuero? ¿Su nueva encomienda será prender o pagar lumbre política con los priístas de su municipio? Lo cierto es que el ex alcalde comalapense se encuentra libre, no sabemos si condicional o “CONDICIONADO”, pero de que anda suelto anda suelto y no precisamente “endemoniado como antes”. A mí se me hace que salió del AMATE bien exorcizado. Peores cosas veremos dice la Santa Biblia…//Que el regidor verde del ayuntamiento comiteco Valenti Manzo propuso ante cabildo donar un día de salario para dárselo como donativo a la benemérita Cruz Roja lo cual desprendió sumas de parte de sus correligionarios y golpeteos de sus adversarios quienes consideran esta propuesta bastante politizada, de cualquier manera la propuesta es buena no sólo para oxigenar un poco de recurso a tan noble institución, sino para evidenciar a quienes durante campaña juraron y perjuraron servir sin condición al beneficio colectivo, y que a la hora de la verdad son los primeros que se arrugan ¿Qué quiénes son? Muy pronto los enlistaremos…//Solidarios con doña Consuelo Cantoral Santiago y familiares, quienes les ha tocado sufrir la soberbia y tiranía de funcionarios municipales del ayuntamiento comiteco. El clan familiar de Mario Fox piensa que el edificio del “Turulete” y el poder municipal de Comitán son de su propiedad, sin ponerse a pensar que van de paso. Pero ¿qué se puede esperar de quienes no tienen gramos de educación y desconocen las buenas costumbres?





LA PREGUNTA DE HOY



¿Será que en Chiapas la justicia es aplicada o negociada ?

De esto y más hablaremos en la próxima.





www.identidad-politica.blogspot.com Cel: 9631002262 y PIN2A254D7