25 noviembre, 2007

LA VIEJA GUARDIA PANISTA...


No me consta pero ciertos rumores hay de que Alejandro Sánchez Crocker abordó los Tribunales Electorales con tal de hacerse a como de lugar de una de las regidurías de representación proporcional que le tocó al Partido de Acción Nacional en el próximo Ayuntamiento de Comitán.

Aunque dicen que el licenciado Ramón Cancino Ibarra es el abogado que lleva este caso en los tribunales, de manera ligera y en un encuentro casual se deslindó que el este llevando tal litigio electoral, pero que lo de la impugnación pudiera ser una realidad.

Tampoco existe hasta el momento datos en la página de Internet del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), a menos que aún no se encuentre recepcionada por los magistrados, o porque el expediente se esta en tránsito y no puede ser visible todavía de manera pública.

Como dicen en mi pueblo, sea por “angas o mangas” este asunto esta causando ruido entre los panistas comitecos, porque al igual que en el Partido Revolucionario Institucional PRI las distintas posiciones en su interior se desgarran por alcanzar la curul de representación proporcional en el próximo Ayuntamiento Municipal.

Pero los consejeros de la dirigencia estatal del blanquiazul ya definieron su apoyo para Pilar Rodríguez y Carlos Monrroy y si otra cosa no sucede serán estos quienes representen a los blanquiazules en el cabildo de Eduardo Ramírez Aguilar.

La vieja guardia del panismo comiteco tal vez no se ve representada en estas nuevas figuras políticas, por eso han de estar considerando regresar por sus fueros en las filas de este partido y no se descarta que Ricardo Villanueva pudiera perfilarse como el candidato que los represente en la vacante que dejará Carlos Monrroy.

Pero estos añejos militantes pueden toparse con una generación de jóvenes que surgieron después de ellos, como son el propio Carlos Monrroy, Juan Carlos Moreno Flores, Julio César Flores Borrás, la propia Pilar Rodríguez que también se sabe andan tejiendo sus telarañas políticas en las alturas.

Para que le dieron paso a estas nuevas figuras, no calcularon que los partidos políticos en México iban a llegar al poder realizando componendas con otros partidos políticos y con los gobiernos en turno sin acatar la voluntad popular.

El PAN es un Partido Político de México que hoy esta en el poder por estas componendas y por eso la “Democracia” se traduce a componendas de ahí que los partidos políticos han ido perdiendo el equilibrio con sus afiliados y todo mundo busca una manera más cómoda de llegar al poder.


Un político de actualidad dijo: “Si los partidos políticos son integrados por personas a quienes no les interesa la democracia, sus elecciones internas no serán democráticas, si éstos mismo partidos realizan componendas con sus correligionarios y/o adversarios políticos para llegar al poder, lógicamente el ejercicio de ese poder no será democrático”.


Entonces para que ponerle tanto cascabel al gato, si los acuerdos, convenios y concertacesiones, han originado que la militancia se fragmente en pequeños grupos sin cohesión, impidiendo a los perdedores ser una oposición real y de paso provocar que solo algunos sean los meros ganones.


Como ejemplo de esta ordenanza política se encuentra la comiteca Elba Esther Gordillo. Ella si ha sabido hacer de la política una verdadera ganancia, solo basta echarle una miradita al reciente libro del periodista Ricardo Raphel titulado “Los socios de Elba Esther” que dicho sea de paso esta causando gran polémica en la clase política mexicana.


En un extracto de esta obra que la maestra califica como panfleto, revela las grandes fortunas y propiedades que posee la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación derivado de los acuerdos y concertacesiones que se generaron desde la cúpula partidista del tricolor.

Una lujosa mansión en el exclusivo fraccionamiento de Coronado Cays en San Diego California que su costo oscila entre los cuatro millones de dólares y que según el autor del libro es una casa que ha sido depositaria de muchos de los secretos de la profesora. Y también de varios documentos que por ningún motivo deberían ir a parar ante los ojos de las autoridades mexicanas. Es un búnker donde sólo personal de su confianza puede traspasar los varios controles de seguridad que ese complejo residencial ofrece a sus exclusivos habitantes.

Pero también pública la versión propia de la profesora sobre el origen de su fortuna personal, que según ella, comenzó en 1973 cuando, a su muerte, el abuelo, Rubén Morales Trujillo, le heredó un millón de (nuevos) pesos (coincide ese tiempo con sus primeros ascensos como líder del magisterio. Cabe recordar que en 1970, de la mano de Carlos Jonguitud Barrios, la profesora pasaría a formar parte de Vanguardia Revolucionaria y, alrededor de 1973, ocuparía el cargo como jefa de delegación del SNTE en Ciudad Nezahualcóyotl).


Según José Martínez, quien redactara la primera biografía política de esta líder del magisterio, los familiares de la profesora en Comitán, Chiapas, niegan veracidad sobre el monto de tal herencia. El señor Mario Morales Ochoa, hermano de la madre de Elba Esther Gordillo, aclaró que el legado económico dejado por el abuelo a su nieta fue de 300 centenarios. A precios actuales esta cantidad sumaría 2 millones 610 mil pesos.


Cuestionada por los medios de comunicación, la profesora ha dicho que en septiembre de 2005 ella no se dedicaba a los negocios y que lo único que había hecho en su vida era comprar casas con el dinero que le dejara su abuelo. Y, en efecto, a partir de 1983 —10 años después de que recibiera la supuesta herencia familiar— la profesora y su familia comenzarían a adquirir un patrimonio inmobiliario considerable.
Dicho patrimonio adquirido lo detalla Ricardo Raphael en orden cronológico de 1983 hasta 1997, en costosas propiedades ubicadas en exclusivos fraccionamientos en México y Cuahutla Morelos que van desde casas, residencias y hasta edificios que se encuentran a nombre de hijos y familiares.


Por eso algunos neo-panistas están pensando como aprovechar la coyuntura para reacomodarse en las siglas que están en el poder, quien quita es chicle y pega y en una de esas tantas se sacan la lotería como doña Elba Esther. Pero mientras a esperar que dicen los magistrados del Tribunal.


CUMPLEAÑERO


El día de ayer anduvo de manteles largos el Diputado Federal por el VIII distrito Arnulfo Cordero Alfonzo, que anduvo acompañado de amigos y familiares disfrutando de su onomástico, deseamos que al igual que ayer cumpla muchos otros más. Pero que en la próxima invite.

La pregunta de hoy

¿Logrará la vieja guardia panista apoderarse de nuevo de la Delegación de su partido en Comitán?

Nos leemos en la próxima carlosrojas8@hotmail.com http://www.identidad-politica.blogspot.com/

No hay comentarios. :